Header
Escudo
Generic selectors
Solo resultados exactos
Buscar en los títulos
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
wpfd_file
Filtrar Resultados por
Articulos Tecnicos
Capacitaciones
Certificación de Productos
Certificación de Sistemas
Evaluación de la Conformidad
Inspección
Laboratorio de Electricidad
Laboratorio de Masa
Laboratorio de Temperatura
Metrología Legal
Normalización
Noticias
Servicios
Servicios en Línea
  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contacto
Logo Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL)

INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Want an easier way to login?

Get a magic link sent to your email that will sign you in instantly!

Email Magic Link

Or

Login with username and password

Login with a Magic Link

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!

INDOCAL

Generic selectors
Solo resultados exactos
Buscar en los títulos
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
wpfd_file
Filtrar Resultados por
Articulos Tecnicos
Capacitaciones
Certificación de Productos
Certificación de Sistemas
Evaluación de la Conformidad
Inspección
Laboratorio de Electricidad
Laboratorio de Masa
Laboratorio de Temperatura
Metrología Legal
Normalización
Noticias
Servicios
Servicios en Línea
  • LOGIN
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
    • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Organigrama
    • Despacho del Director
    • Carta Compromiso
    • Marco Legal
    • SIDOCAL
    • Funcionarios
    • Comisión de Ética Pública
  • Transparencia
  • Noticias
  • Servicios
  • Áreas Técnicas
    • Metrología
      • La Metrología
      • Metrología Industrial
      • Metrología Legal
      • Organismos de Metrología
      • Sistema Internacional de Medidas (SI)
    • Normalización
      • La Normalización
      • Programa de Normalización
      • Organismos de Normalización
      • Base Legal de Normalización
    • Evaluación de la Conformidad
      • Evaluación de la Conformidad
      • Certificación de Productos
      • Certificación de Sistemas
      • Certificación de Personas
      • Departamento de Inspección
      • Certificados Cancelados y Retirados
    • Organizaciones Certificadas
      • Listado de Organizaciones Certificadas – LI-DEC-010
      • Listado de Organizaciones Certificadas – LI-DEC-013
      • Listado de Organizaciones Certificadas MITUR Otros Esquemas – LI-DEC-015
      • Listado de Organizaciones Certificadas en Igualdad de Género – LI-DEC-016
      • Listado de Organizaciones Certificadas bajo la Norma NORDOM 646
  • TIENDAS DE NORMAS
    • Normas NORDOM
    • Normas ISO
    • Normas UNE
  • Publicaciones
    • Catálogo de Normas
    • Política y Plan Nacional de Normalización
    • Guía Buenas Prácticas en Reglamentación Técnica
    • Guía de Importación Productos Regulados por INDOCAL
    • Artículos Técnicos
    • Resoluciones
    • Reglamentos Técnicos de Metrología
    • Reglamentos Técnicos Dominicanos
    • Especificaciones Técnicas
  • Foros
Está aquí:  
  • Inicio
  • 2018
 

APRUEBAN NORMAS PARA ASEGURAR PRODUCTOS CON CALIDAD

miércoles, 19 diciembre 2018 por Equipo de Mantenimiento

Santo Domingo, D.N.- El Instituto Dominicano para la Calidad, INDOCAL, informa la aprobación de 13 normas
técnicas de calidad elaboradas por este organismo, las cuales fueron oficializadas por la Comisión Técnica
Expertos del Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA) en su reunión más reciente. Los temas más
importantes destacados son: los Quesos de Hoja, Suero, y Ricotta; Residuos de Medicamentos Veterinarios en
los Alimentos y Recomendaciones sobre la Gestión de sus riesgos; Jengibre, Aceite de Girasol, Cementos
Hidráulicos, Métodos de Ensayo, Leche en Polvo y un Sistema Globalmente Armonizado.
La norma de los Quesos de Hoja y Ricotta establecen cuales requisitos deben ser aplicables en este producto
tanto de producción nacional como importado, destinado al consumo directo o a elaboración posterior.
Con respecto al Aceite de girasol el propósito de la norma es definir las características que debe cumplir este
producto para su consumo, así como su estado crudo y comestible para ser comercializado en la República
Dominicana.
Para el Jengibre fue desarrollada la norma de calidad, con el objetivo de que sean suministrados frescos al
consumidor, después de su acondicionamiento y envasado.
También fue aprobada una norma de calidad para la leche en polvo y sus clasificaciones: fortificada, instantánea,
deslactosada, en donde son definidas sus características y requisitos.
En mismo orden fueron aprobadas las normas sobre cementos Hidráulicos, las cuales establecen los términos y
definiciones de estos productos utilizados en la industria de la construcción; sus caracteres alfanuméricos
adscritos a los tipos de agua y grados.
El Método de ensayo Obtención y ensayo de núcleos extraídos de hormigón especifica el procedimiento para la
obtención, preparación y ensayo de núcleos extraídos de hormigón para determinar su longitud, o su resistencia
a la compresión y a la tracción indirecta. No siendo aplicable a los núcleos de hormigón proyectado.
El Sistema globalmente armonizado Definición y clasificación de los productos químicos establece los criterios
acordados para definir y clasificar sustancias y/o mezclas de sustancias con arreglos a sus peligros ambientales,
físicos y para la salud; incluyendo elementos de comunicación de peligros, con requisitos sobre etiquetas, hojas
de datos de seguridad (SDS), así como transporte, almacenamiento y disposición final apropiada de los
desechos.
También fue elaborada y posteriormente aprobada la norma sobre Residuos de medicamentos veterinarios en
los alimentos con miras a proporcionar información y orientación, en este ámbito para uso interno en la
República Dominicana.

De igual modo fueron aprobadas por la Comisión Técnica Expertos del Consejo Dominicano para la Calidad
(CODOCA) en su más reciente reunión, estos estándares de calidad buscan cumplir la prioridad del gobierno de
asegurar productos que sean para el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo de las exportaciones.
El Titular del organismo de calidad, Manuel Guerrero, expresa que esta iniciativa sigue fortaleciendo la
infraestructura de calidad en beneficio de los consumidores, “estos estándares de calidad garantizan los
productos inocuos y aumenta el bienestar mediante el uso de servicios y productos seguros” expresó
Luego de ser aprobadas, el próximo paso para que las normas estén disponibles es la emisión de la resolución
por el Consejo Dominicano para la Calidad.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

INDOCAL y el Buro de Normalización de Haití estrechan lazos institucionales

lunes, 26 noviembre 2018 por Equipo de Mantenimiento

Santo Domingo, D.N.- Con el objetivo de contribuir en el fortalecimiento de la infraestructura de Calidad de la República de Haití, el Instituto Dominicano para la Calidad, INDOCAL, y el Buro Haitiano de Normalización (BHN), realizan un encuentro para definir un plan de trabajo en conjunto que consiste en conocer el proceso de aprobación de normas y participar en comités espejos de normalización.

En este encuentro, fueron entregadas traducidas al francés, las Normas Dominicanas sobre etiquetado de alimentos, Higiene de los Alimentos y Principios Generales de Higiene de los Alimentos, un catálogo Ilustrado de Normas, entre
otros documentos.

Esta actividad forma parte de las acciones desarrolladas por el Programa
Fortalecimiento de la Calidad para el desarrollo de las MIPYMES, que en la
actualidad es gestionado desde el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes de
nuestro país, el cual cuenta con una dotación de recursos donados por la Unión
Europea.

El Buró Haitiano de Normas, BHN, firmó un Acuerdo de Cooperación Binacional
con el Instituto Dominicano para la Calidad, INDOCAL, con el objetivo de recibir
las capacidades en los campos de normalización, metrología y evaluación de la
conformidad y facilitar el intercambio comercial entre ambos países.
Previo a este convenio y como parte de otros proyectos se habían realizado
talleres relacionados con la infraestructura de calidad en los sectores productivos.
También se efectuó una pasantía para instruir en el área metrológica a una
Delegación del Buro Haitiano de Normas, BHN, quienes agotaron una ardua

agenda, durante una semana de entrenamiento, trabajando simultáneamente con
los Técnicos del Instituto Dominicano para la Calidad, INDOCAL.
Los Técnicos del BHN, fueron instruidos en el campo de trabajo, visitando varias
Envasadoras de GLP, conociendo el funcionamiento de los dispensadores y
realizaron mediciones con el método gravímetro.
Otras de las prácticas implementadas por el INDOCAL, destacan el uso, manejo y
calibración de equipos de los medidores de flujo, utilizados en las mediciones de
las Envasadoras de GLP, intercambiaron documentación, y, aclararon inquietudes
de la delegación.
En el mismo orden, la Delegación visitó el Aeropuerto Internacional de las
Américas José Francisco Peña Gómez, donde realizaron las verificaciones de las
balanzas utilizadas en el pesaje de equipaje.
Estas actividades fortalecen la implementación del desarrollo de una estructura
Binacional de la Calidad, y allana el camino de la asistencia técnica y el comercio
entre la República Dominicana y la Republica de Haití.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Certificación de Sistema de Gestión-Requisitos Específicos para la Aplicación de la Norma ISO 9001:2015 a Organizaciones Electorales en Todos los Niveles de Gobierno. ISO / TS 54001

miércoles, 14 noviembre 2018 por Equipo de Mantenimiento

ISO/TS 54001 es un estándar que fue desarrollado por Organización de Estados Americanos (OEA) junto a la ISO, cuyo objetivo es el desarrollo de un sistema de gestión de calidad que haga énfasis en el fortalecimiento de los procesos electorales a través del aseguramiento de los procesos. 

Leer más
  • Publicado en Certificación de Sistemas, Evaluación de la Conformidad, Servicios
No Comments

Auditoría de primera parte

miércoles, 14 noviembre 2018 por Equipo de Mantenimiento

Es realizada por el INDOCAL en nombre de la organización cliente con la finalidad proporcionar resultados imparciales del desempeño del sistema de gestión . 

Leer más
  • Publicado en Certificación de Sistemas, Evaluación de la Conformidad, Servicios
No Comments

Certificación HACCP

miércoles, 14 noviembre 2018 por Equipo de Mantenimiento

HACCP es un sistema de administración que constituye un instrumento eficaz, el cual  aborda la seguridad alimentaria a través de la identificación, análisis y control de los peligros físicos, químicos, biológicos y últimamente peligros radiológicos, desde las materias primas, las etapas de proceso de elaboración hasta la distribución y consumo del producto terminado. 

El sistema HACCP está diseñado para ser implementado en cualquier sección de la industria de alimentos desde el cultivo, la cosecha, transformación y/o elaboración y distribución de alimentos para el consumo. 

Leer más
  • Publicado en Certificación de Sistemas, Evaluación de la Conformidad, Servicios
No Comments

Certificación Global Gap

miércoles, 14 noviembre 2018 por Equipo de Mantenimiento

Conjunto de normas internacionalmente reconocidas sobre las buenas prácticas agrícolas, ganaderas y de acuicultura. Global Gap recopila protocolos de buenas prácticas con miras a la certificación de los procesos de obtención de productos del sector primario  que incluye la acuicultura.   Procura que los alimentos alcancen niveles aceptables de seguridad y calidad, y que hayan  sido producidos considerando la salud y el bienestar de los trabajadores y el medio ambiente. 

Leer más
  • Publicado en Certificación de Sistemas, Evaluación de la Conformidad, Servicios
No Comments

Certificación gestión de calidad para micros, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), NORDOM 774

miércoles, 14 noviembre 2018 por Equipo de Mantenimiento

Esta norma establece los requisitos fundamentales para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, en Micros, Pequeñas y Medianas empresas de cualquier sector económico, tanto de productos como de servicios, cuando estas necesiten asegurar su competitividad. 

Leer más
  • Publicado en Certificación de Sistemas, Evaluación de la Conformidad, Servicios
No Comments

PROYECTO TRIANGULAR FORTALECE ENERGIAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGETICA

viernes, 09 noviembre 2018 por Equipo de Mantenimiento

Santo Domingo, D.N. Con el objetivo de fortalecer la Infraestructura de la calidad para Energías Renovables y Eficiencia Energética, la República Dominicana a través de varias instituciones aúnan esfuerzos con Alemania y
México. La iniciativa consiste en la cooperación de los tres países para transferir capacidades y el uso de servicios en este ámbito.

En una visita realizada al país por miembros del Centro Nacional de Metrología de México, CENAM, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y el Instituto Nacional de Metrología de Alemania, PTB, realizaron un levantamiento de información sobre Eficiencia Energética y Energía Renovables, así como un Ciclo de Conferencias para intercambiar experiencias de RD-México- Alemania, con el Sector Comercializador e instalador de los Paneles Solares para organizar y definir los lineamientos y funcionamiento.

En este proyecto es coordinado por el Instituto Dominicano para la Calidad en cooperación con el Ministerio de Energía y Minas y la Comisión Nacional de Energía, trabajan en la consolidación y uso de los servicios de Infraestructura de la Calidad de los Paneles Solares (Fotovoltaicos FV) y Calentadores Solares de Agua (CSA), la ampliación y extensión a aplicaciones más complejas de las competencias de la calidad de dichos equipos y ofrecer los servicios que apoyan la implementación del Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional. En la República Dominicana la Infraestructura de calidad se encuentra definida en la Ley 166-12 que crea el Sistema Dominicano para la Calidad, (SIDOCAL), el Consejo Dominicano para la Calidad, CODOCA, la creación del Instituto
Dominicano para la Calidad, INDOCAL, organización responsable de la Normalización, Metrología y Evaluación de la Conformidad.

La Ley General de Electricidad no. 125-01, crea la Comisión Nacional de Energía como ente encargado de trazar las políticas del sector energía, la ley 57-07 de incentivo a las energías renovables y regímenes especiales crea el marco para promover e integrar el uso de estas energías a nivel nacional. La Ley no. 100-13 crea el Ministerio de Energías y Minas con la finalidad de ser el órgano de la administración pública encargado de la formulación, administración
de la política energética, de minería metálica y no metálica nacional.

Leer más
  • Publicado en Noticias
No Comments

Certificación de Muestras

viernes, 09 noviembre 2018 por Melvin Nunez

Servicio por medio del cual el INDOCAL certifica mediante ejecución de ensayos el cumplimiento de una muestra de producto con respecto a norma(s) técnica(s) o especificaciones previamente pactadas entre el proveedor y el cliente. Los resultados obtenidos no implican juicio sobre muestras diferentes a las analizadas, ni tampoco sobre lotes del mismo producto que posteriormente fabrique la empresa.

Leer más
  • Publicado en Certificación de Productos, Evaluación de la Conformidad, Servicios
No Comments

Inspección de accesorios para tanques y/o cilindros para combustible.

jueves, 08 noviembre 2018 por Melvin Nunez

Inspecciones de accesorios para tanques y/o cilindros para combustible, consiste en examinar, contrastar o ensayar las características de un producto para determinar su conformidad frente a requisitos específicos establecidos en las leyes, resoluciones y reglamentos técnicos dominicanos.

Productos a inspeccionar:

  • Válvulas para combustibles.
  • Reductores para combustibles.
  • Reguladores para combustibles.
  • Multiválvulas para combustible.
  • Presas caricas para combustible.
  • Medidores (dispensadores) para combustible.
  • Patrones Volumétricos (SERAPHIN).
Leer más
  • Publicado en Inspección, Servicios
No Comments
  • 1
  • 2
  • 3

Categorías

  • Aceites y Grasas
  • Aditivos Alimentarios
  • Agua potable
  • Alimentos
  • Alimentos Congelados
  • Alimentos Orgánicos
  • Azúcar
  • Bebidas Alcohólicas
  • Cacao y sus productos derivados
  • Café y sus productos derivados
  • Carnes y productos cárnicos
  • Casabe
  • Frutas y vegetales
  • Granos y cereales
  • Hortalizas y tubérculos
  • Jabones y detergentes
  • Leche y productos derivados
  • Medicamentos
  • Miel de abeja
  • Panadería y Repostería
  • Pastas alimenticias
  • Pescados y Mariscos
  • Productos proteínicos vegetales
  • Residuos de plaguicidas
  • Salsas y aderezos
  • Sistema de Inspección
  • Harinas
  • Helados
  • Higiene De Los Alimentos
Loading

NORMALIZACIÓN

  • Conceptos
  • Organismos de Normalización
  • Servicios
  • Programa de Normalización
  • Base Legal de Normalización

METROLOGÍA

  • Conceptos
  • Cursos
  • Metrología Industrial
  • Servicios de Calibración
  • Programa de Verificaciones
  • Organismos de Metrología
  • Sistema Internacional de Medidas (SI)

EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

  • Conceptos
  • Certificación de Productos
  • Certificación de Sistemas
  • Productos Certificados
  • Certificados Cancelados y Retirados

 

INSTITUTO DOMINICANO PARA LA CALIDAD (INDOCAL)
Inicio | Mapa de sitio | contacto
Subir
© 2019 INDOCAL Todos los Derechos Reservados
República Dominicana.

Sello de certificación de la A2:2016 con el NIU 17021-01-A216045 Sello de certificación de la A3:2014 con el NIU 17021-01-A30E33 Sello de certificación de la E1:2014 con el NIU 17021-02-E118043 Sello de certificaciÛn de la A4:2014 con el NIU 17021-01-A414062

INSTITUTO DOMINICANO PARA LA CALIDAD (INDOCAL)
C/Olof Palme esq. Núñez de Cáceres San Gerónimo, Santo Domingo, República Dominicana.
809-686-2205 Ext.310
servicioalcliente@indocal.gob.do
Términos de Uso | Políticas | Preguntas Frecuentes
© 2022 INDOCAL Todos los Derechos Reservados

SUBIR
RSS
@INDOCALRD
@INDOCALRD
@INDOCALRD
Visit Us
Follow
@indocalrd
https://www.youtube.com/user/INDOCALRD
LINKEDIN