Director de Indocal llama a establecer cuota de empleabilidad juvenil
Santo Domingo, D. N. A propósito de celebrarse este lunes 31 de enero el Día Nacional de la Juventud, en honor a San Juan Bosco, quien es considerado como el padre y maestro de la jóvenes en el país, el director del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), Lorenzo Ramírez, hizo un llamado a todas las instituciones públicas y privadas a aunar esfuerzos para la articulación de políticas públicas que garanticen la inserción en el mercado laboral de los jóvenes que participan de los programas de asistencia del Estado.
En ese sentido, Ramírez abogó porque se realice un ¨Gran Congreso¨ a nivel nacional donde los diferentes actores del ámbito político, educativo, normativo y productivo del país, puedan dialogar sobre el establecimiento de una cuota de empleabilidad juvenil, en aras de destinar espacios laborales especiales para ese segmento poblacional.
El funcionario participó como invitado en el panel ¨Garantía y Acceso al Empleo¨, desarrollado en el marco del ¨Primer Foro de Empleabilidad Juvenil: Inserción Laboral y Emprendimiento¨ auspiciado por la Fundación Salesiana Don Bosco y la Dirección de Educación Técnica Profesional del Ministerio de Educación.
En el Foro participaron, además, el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, el director del Instituto de Formación Técnica Profesional (Infotep), Rafael Santos Badía, autoridades eclesiásticas y representantes del Poder Legislativo.
Sobre Indocal
Ramírez aseguró que, desde el Indocal, trabaja en la inclusión laboral de los jóvenes través de diversos programas de pasantías y capacitaciones a estudiantes de diferentes ramas de la ingeniería.
Explicó que, actualmente, el 39 por ciento de la matrícula de empleados de la institución está integrada por jóvenes entre los 18 a 35 años.
- Publicado en Noticias
Indocal advierte no se requieren pagos adicionales a inspectores en bombas de combustibles
Santo Domingo, D.N.- El director del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), Lorenzo Ramírez, advirtió que ningún técnico de esa institución requiere de pagos adicionales para las labores de inspección en las bombas de combustible, en aras de verificar si se cumplen los reglamentos legales de medición para el expendio de carburantes al público.
Ramírez aseguró, a su vez, que tampoco está permitido otorgar ¨dádivas¨ a los inspectores de la entidad, tras considerar que ¨quienes incurren en esta práctica podrían estar cometiendo un acto doloso, y, en consecuencia, podrían ser sometidos a la acción de la justicia¨.
Explicó que el proceso de pago para la verificación de dispensadores de combustible se realiza vía administrativa en la sede de la institución.
Entrevistado en el programa En el Foco con Holi Matos que se transmite a través de la plataforma digital de El Nuevo Diario TV, el funcionario recordó que la Ley 41-08 de Función Pública prohíbe a los servidores públicos solicitar, aceptar o recibir ventajas o beneficios en dinero o en especie, por facilitar a terceros la adquisición de bienes y servicios del Estado.
En caso de reportes de violación a la norma, Ramírez llamó a realizar las denuncias a través de los canales disponibles en la institución.
Por mandato de la Ley 166-22, que establece y regula el Sistema Dominicano para la Calidad, el Indocal, mediante el Departamento de Metrología Legal, es la autoridad responsable de controlar y garantizar el correcto funcionamiento de los instrumentos de medida involucrados en las diferentes actividades comerciales que se realizan en el territorio nacional.
Con la finalidad de garantizar la transparencia en el proceso de pesaje de los productos adquiridos por el consumidor, el Indocal ejecuta un programa de verificación de balanzas en los establecimientos comerciales del país, incluida las estaciones de combustibles, para asegurar que el volumen del despachado sea el mismo que contrata el usuario.
- Publicado en Noticias
Fortalecen cooperación en materia de Calidad
México y República Dominicana firman acuerdo
Santo Domingo, D.N.- Con el objetivo de fortalecer la colaboración para el desarrollo de nuevos estándares de Calidad que contribuyan a impulsar la industria en América Latina, el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) suscribió este miércoles un acuerdo de cooperación internacional con el Organismo Nacional de Normalización y Certificación (NYCE), en México.
El acuerdo fue rubricado por el director de Indocal, Lorenzo Ramírez, y su homólogo Carlos Pérez Munguía, director general de NYCE.
El objetivo de esta alianza es realizar actividades conjuntas en el ámbito de la normalización técnica, así como coordinar actividades para la aplicación de normas técnicas, que contribuyan en la mejora y desempeño de las atribuciones. Además de la implementación de programas de capacitación especializada, certificación de Sistemas de Gestión, inspección y otros servicios que se pudieran requerir, en el ámbito del fortalecimiento de la calidad en ambos países.
Entre las actividades específicas a las que se comprometieron ambos organismos, se mencionan el intercambio de información, ofrecimiento de asistencia técnica, la colaboración en la identificación de normas y/o reglamentos técnicos de las partes que sean adopciones idénticas de normas internacionales o tengan su base en ellas.
NYCE es uno de los principales organismos encargados del desarrollo de estándares en México, con más de 600 Normas Mexicanas establecidas para sectores industriales estratégicos como la Electrónica, las Telecomunicaciones, las Tecnologías de la Información, el Plástico, Industria Química, Equipo de Protección y Combate de Incendios, además de Aparatos Eléctricos de uso doméstico e Iluminación con tecnología LED.
Mientras tanto, el INDOCAL es el organismo oficial de normalización, metrología y evaluación de la conformidad de la República Dominicana, lo que lo faculta por la Ley 166-12 sobre Sistema Dominicano para Calidad, Sidocal, a desarrollar, divulgar y promover las normas técnicas, las cuales constituyen una condición indispensable para el fortalecimiento de la capacidad competitiva de la industria en el país.
Además, esta organización es responsable de las actividades de metrología Legal, Industrial y Científica en la República Dominicana. Es uno de los componentes estructurales del Consejo Dominicano para la Calidad, Codoca.
- Publicado en Noticias