Director de INDOCAL llama a establecer mesa técnica para implementación de Sistema Internacional de Unidades (SI)
Santo Domingo, D. N. El director general del Instituto Dominicano para la Calidad, INDOCAL, Lorenzo Ramírez, llamó a establecer una mesa técnica para la implementación en el país del Sistema Internacional de Unidades (SI), que permitirá la unificación de los criterios de mediciones acorde con las nominaciones estándares establecidas para el comercio global.
Al ofrecer las palabras de apertura durante el desayuno técnico del Sistema Internacional de Unidades (SI) organizado por el Consejo Dominicano para la Calidad, CODOCA, Ramírez aseguró que adecuar el sistema nacional de medidas tendría un impacto directo en las transacciones comerciales y en el consumidor final, por lo que requiere del involucramiento de todos los sectores.
¨Si bien es cierto que es una tarea pendiente que tenemos como país desde hace décadas, la armonización del sistema nacional de mediciones es un proceso que hay que madurar en la sociedad y en el aparato productivo nacional, comenzando por el componente educativo¨, expresó.
Ramírez citó el ejemplo de otros países como Colombia y Costa Rica que han tardado décadas en el proceso de adecuación al sistema, debido a la disparidad en las unidades de medición de las herramientas y repuestos que, en la práctica, requiere la industria para fines de exportación e importación.
Manifestó que, aunque la unificación de los criterios al Sistema Internacional haría más eficiente y competitiva a la industria, implica un necesario cambio cultural entre los consumidores para sustituir términos tradicionales utilizados en el comercio local como libra por kilogramo, y pulgadas por milímetros, entre otros.
El funcionario afirmó que desde la Dirección de Metrología del INDOCAL se realizan verificaciones continuas de los instrumentos de medición para garantizar resultados confiables en el ámbito de la salud, el comercio y el suministro de energía.
El SI consta de siete (7) unidades básicas que expresan magnitudes físicas tales como el metro, kilogramo, segundo, amperio, kelvin, mol y candela.
En República Dominicana se estableció el uso obligatorio del sistema métrico internacional en la derogada Ley N° 3925 de 1954 sobre Pesas y Medidas, y fue ratificado en la Ley 166-22 de 2012 que organiza el Sistema Dominicano para la Calidad, SIDOCAL. La descripción detallada del SI está documentado en la norma NORDOM 100.
Departamento de Comunicaciones
- Publicado en Noticias
INDOCAL pone a disposición de la industria local nuevos servicios en los Laboratorios Nacionales de Metrología
Santo Domingo, D. N. El Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) puso a disposición de la ciudadanía y la industria local siete nuevos servicios en los Laboratorios Nacionales de Metrología que permitirán ampliar la capacidad técnica del país en la calibración de instrumentos de medición relacionados al ámbito de la salud y el comercio.
Entre los nuevos servicios del INDOCAL figuran la calibración de manómetros, secuencímetros, piranómetros y termómetros de radiación; estos últimos muy utilizados para la medición de la temperatura a distancia en los pacientes durante la pandemia de Covid-19.
El director general del INDOCAL, ingeniero Lorenzo Ramírez, destacó que estos nuevos servicios contribuirán a garantizar resultados más precisos para la protección de la salud de los dominicanos; además significarán un ahorro para el sector industrial, que podrá optar por la calibración de esos instrumentos a precios más asequibles.
Otro nuevo servicio del INDOCAL es el examen de modelo de esfigmomanómetros; un instrumento médico empleado para la medición indirecta de la presión arterial, clave para el diagnóstico efectivo, la prevención y el control de la hipertensión.
¨Un instrumento que no está correctamente calibrado, de acuerdo a los requisitos determinados por las normas de calidad para garantizar la fiabilidad y trazabilidad de esas medidas, podría dar resultados erróneos, constituyendo un riesgo para la salud al retrasar el acceso a tratamientos adecuados¨, expresó Ramírez.
Los equipos para la calibración de estos instrumentos fueron donados por la Unión Europea a través del proyecto 11vo Fondo Europeo para el Desarrollo (FED), que promueve, entre otros aspectos, el fortalecimiento de los vínculos estratégicos entre el sistema de calidad, la eficiencia productiva y la competitividad de las empresas, especialmente de las Mipymes.
El tarifario de precios de los servicios está disponible a través del portal web www.indocal.gob.do
- Publicado en Noticias
INDOCAL lanza programa educativo para fomentar cultura de calidad en RD
Santo Domingo, D. N. El Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) anunció el lanzamiento del programa ¨El Interactivo de INDOCAL¨, un espacio audiovisual que busca fomentar el desarrollo de la cultura de calidad en el país, mediante la promoción de las buenas prácticas en los procesos de producción y gestión de bienes y servicios en los consumidores y el tejido productivo nacional.
La iniciativa forma parte de las acciones alineadas a la Política Nacional de Calidad 2021-2024, con miras a educar y orientar a la ciudadanía sobre las actividades desarrollados por el INDOCAL en materia de normalización, metrología y evaluación de la conformidad, a fin de garantizar el acceso a información para un consumo seguro y responsable, que contribuya a elevar la eficacia en los procesos de producción local.
¨Se trata de propiciar la formación y el empoderamiento de los consumidores dominicanos, para que exijan productos de calidad asociados a estándares nacionales e internacionales y que, a su vez, incentiven la competitividad productiva ¨, expresó Lorenzo Ramírez, director general del INDOCAL.
El proyecto se estrenará este vienes con un primer episodio relativo a los procesos de Buenas Prácticas de Higiene (BPH) en las cocinas comerciales, como eje sustantivo para garantizar la salud y el bienestar de la población.
El Interactivo del INDOCAL se transmitirá todos los viernes, a las 4:00 de la tarde, a través del canal de YouTube INDOCALRD.
Sobre Nosotros
Indocal es la autoridad nacional responsable de la normalización y de la metrología Legal, Industrial y Científica en la República Dominicana, es componente estructural fundamental del Consejo Dominicano para la Calidad, CODOCA.
Como organismo normalizador, el INDOCAL tiene como funciones organizar las actividades de elaboración, adopción, armonización, aprobación, oficialización, publicación y divulgación de las normas técnicas, con miras a facilitar el comercio y el desarrollo industrial y servir de base a los Reglamentos Técnicos.
En lo que respecta a la metrología reside en desarrollar y diseminar la exactitud de los patrones nacionales de medición del país, así como la verificación, la calibración y la certificación de los instrumentos de medición que intervienen en el comercio.
- Publicado en Noticias
Mercadom e INDOCAL acuerdan fortalecer la calidad de los productos agropecuarios en los mercados públicos
Santo Domingo, D. N. El Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) y Mercados Dominicanos de Abasto Agropecuario (Mercadom) firmaron un acuerdo interinstitucional, con el objetivo de aplicar estándares de calidad a través de los servicios de certificación de Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura en los mercados públicos, que garanticen que los productos ofrecidos a la población sean seguros para el consumo.
El convenio fue suscrito por el director general del Indocal, Ing. Lorenzo Ramírez Uribe y el administrador general de Mercadom, Ing. Sócrates Díaz Castillo.
El acuerdo establece, además, la verificación y calibración por parte del INDOCAL, de los instrumentos y balanzas de medición usados en la venta al detalle, al granel y en las camioneras, en los establecimientos comerciales del Mercadom, a fin de garantizar un comercio justo.
De su lado, Mercadom se compromete a acoger cada una de las normas del Indocal, solicitar capacitaciones para todo el personal de la institución, realizar la implementación de los sistemas de gestión e incluir en los presupuestos anuales la partida por mantenimiento de las certificaciones.
Díaz Castillo aseguró que el convenio es parte de la nueva visión de Gobierno del presidente Luis Abinader, para presentar cambios tangibles a la sociedad, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
Mientras Ramírez manifestó que esta alianza tendrá un impacto directo en el consumidor final, al poner a disposición de los productores herramientas que les permitirán entregar productos de alta calidad.
Mediante el acuerdo, INDOCAL también se compromete a ofrecer soporte para la selección y gestión en las inspecciones de los termómetros para la refrigeración y conservación de los alimentos.
- Publicado en Noticias