Indocal celebra Semana de la Metrología 2021
Santo Domingo, D.N. El Instituto Dominicano para la Calidad, Indocal, como autoridad nacional responsable de la metrología le corresponde exclusivamente el control de las correctas mediciones de los equipos e instrumentos que contribuyen al aseguramiento de la confiabilidad de todo tipo de transacciones comerciales, en las áreas de: salud pública, seguridad humana, protección ambiental, vigilancia, control de la contaminación y de recursos.
Partiendo de estas funciones, el Indocal, se une a la celebración del Día Mundial de la Metrología el 20 de mayo, día escogido, en conmemoración del aniversario de la firma de la Convención del Metro en 1875, que establece el marco para la colaboración y uniformidad mundial en la ciencia de la medición y en su aplicación industrial, comercial y social.
Para celebrar esta festividad y fomentar la orientación a la ciudadanía sobre este ámbito tan fundamental para asegurar la calidad de los bienes y servicios que se comercializan, el Indocal, anuncia que estará efectuando la Semana de la Metrología desde el 17 hasta el 21 de mayo, brindando información de la metrología y cómo está presente en cada una de las actividades cotidianas, como la seguridad, el medio ambiente, el transporte, entre otros.
El tema para este año 2021 es la “Medición para la salud” en estos momentos de pandemia mundial del COVID-19, esta proclamación se enfoca en realzar la importancia que tiene la ciencia de la medición en la salud y su bienestar para la población, a raíz de este tema el Indocal realizará el Webinar la Metrología y la Salud, información que será ofrecida a través de sus Redes Sociales @Indocalrd de forma abierta.
La metrología, ciencia de las mediciones, se clasifica según su campo de aplicación en Legal, Industrial y Científica. Con respecto a la metrología legal está orientada a proteger al consumidor, y es realizada por el Indocal, para garantizar que lo indicado por el fabricante cumple con los requerimientos técnicos y jurídicos reglamentados en el país. Su objetivo es dar confianza al ciudadano en el uso de los instrumentos como balanzas, dispensadores de combustibles entre otros equipos e instrumentos, relacionados con transacciones comerciales, salud, y medio ambiente.
Mientras que, con la metrología Industrial, el Indocal fomenta la competitividad industrial a través del aseguramiento de las mediciones, por medio de la calibración periódica de sus instrumentos, con patrones trazables al Sistema Internacional de Unidades, acompañada de buenas prácticas y procedimientos.
El Indocal, cuenta con laboratorios de metrología, entidades que reúnen las competencias necesarias para determinar la aptitud o funcionamiento de los equipos e instrumentos de medición, actualmente cuenta con los Laboratorios de Flujo, Temperatura, Mediciones Eléctricas, Masa y Tiempo.
Por medio de los laboratorios de Metrología, el Indocal, ofrece los servicios relacionados con la salud: Evaluación de modelo de termómetros clínicos de líquido en vidrio, de indicación digital; de balanzas para el control de peso corporal, y para infantes.
- Publicado en Noticias
Indocal participa de misión comercial con Haití
Santo Domingo, D.N. El director general del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), Lorenzo Ramírez, participó en la apertura de una misión comercial con cinco empresas de la República de Haití de diferentes sectores productivos, con el objetivo de brindar asistencia institucional por parte de la República Dominicana para fortalecer la calidad de sus productos, la competitividad e incrementar el intercambio en el mercado binacional.
El encuentro virtual donde participaron organizaciones público-privadas, fue realizado bajo el esquema de la misión comercial “Introducción al mercado dominicano”, en el marco del componente de comercio del Programa de Cooperación Binacional Haití-República Dominicana financiado por el 11º Fondo Europeo de Desarrollo (FED), el cual, es ejecutado por la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe (CaribbeanExport) y el apoyo de la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedocamaras) con el propósito de explorar nuevas oportunidades de negocios en el país, formalizar, fortalecer y balancear el comercio entre ambos países.
El director general del Indocal, Lorenzo Ramírez, explicó algunas informaciones de las actividades que han sido efectuadas bajo el proyecto entre el Instituto Dominicano para la Calidad y el Buró Haitiano de Normalización (BHN) donde se ha trabajado en conjunto para alcanzar avances en el fomento de la calidad de los productos que son comercializados en el mercado binacional.
Mientras que Klara Kanska, jefa de la sección comercial de la delegación de la Unión Europea, explicó que los propósitos fundamentales de esta misión son lograr el equilibrio del comercio binacional; identificarlas posibles barreras que le afectan; crearlos lazos y herramientas para fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas haitianas y dominicana; fomentar la cooperación para incrementar los intercambios comerciales entre los dos países; generando así productos con mayor calidad.
Se estarán realizando 5 presentaciones durante cada viernes desde el 07 de mayo hasta el 4 de junio 2021, focalizadas en las provincias Puerto Plata, Barahona, La Vega, La Altagracia y Samaná. En dichas actividades el Indocal estará presente, representado por técnicos de las áreas de Normalización y Evaluación de la Conformidad.
Entre los productos propuestos para su comercialización en el país figuran: jugos, té, limpieza para el hogar, alimentos, aceites, detergentes, textil y artesanías.
- Publicado en Noticias
Comportamiento de un medidor de energía eléctrica monofásico diseñado para una red eléctrica con tensión 120 V / 240 V a tres hilos.
I. Introducción.
Los medidores de energía eléctricas son el instrumento usado para la medición de la energía eléctrica servida a los hogares y la industria por las distribuidoras de electricidad. Sus resultados se utilizan para determinar el costo de la energía consumida, y, p or tanto, se debe asegurar que su diseño y funcionamiento sea lo suficientemente
bueno para que lo que midan no sea ni más ni menos que la energía consumida.
Este análisis está enfocado en caracterizar el comportamiento de los medidores de energía eléctrica diseñados para trabajar en una red monofásica de baja tensión a tres hilos (dos potenciales a 120 V desfasados 180 grados con neutro central). El detalle más llamativo de este tipo medidor es que posee dos circuitos de corrientes, pero solo un
circuito de tensión, lo cual impide que cumpla con el teorema de Blondel, que básicamente dice que el medidor debe tener las mismas cantidades de circuitos de corriente y tensión. Esta falencia lo hace muy vulnerable ante los desbalances de tensión y corriente que pudieran existir en el entorno donde es instalado, debilidad que puede provocar funcionamiento inadecuado, y que genera mediciones incorrectas.
13 de mayo 2021
Título | Tamaño | Descargar |
---|---|---|
Comportamiento de un medidor de energía eléctrica monofásico diseñado para una red eléctrica con tensión 120V-240V a tres hilos. | 377.81 KB | DescargarVista previa |
- Publicado en Articulos Tecnicos
Indocal y Lavecen firman acuerdo de cooperación interinstitucional.
Santo Domingo, D.N.- El Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal) y el Laboratorio Veterinario Central (Lavecen), firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional, con el propósito de establecer acciones en conjunto y garantizar los servicios de metrología en apoyo de los diferentes programas sanitarios y de inocuidad agroalimentaria de la República Dominicana.
En los compromisos establecidos por el Indocal, autoridad nacional responsable de las actividades de investigación y desarrollo tecnológico en los campos de la metrología; proveerá servicios de capacitaciones generales a técnicos de Lavecen, para garantizar los controles de las mediciones de sus equipos.
Mientras que el Lavecen, laboratorio de referencia nacional, que apoya al Sector Agropecuario, a la Dirección de Ganadería, a los Ministerios de Agricultura y Salud Pública, solicitará al Indocal la calibración y verificación de los termómetros, pesas y balanzas con el propósito de asegurar las correctas mediciones en sus operaciones.
El acuerdo fue rubricado por el director general del Indocal, Lorenzo Ramírez, quien valoró de forma positiva esta unión de esfuerzos para el sector agropecuario.
“La metrología busca la confiabilidad en las mediciones que se realizan en todos los procesos industriales, comerciales, de salud, y de seguridad, está presente en todo lo que hacemos. Tenemos el compromiso de continuar trabajando en apoyo a las iniciativas públicas que fomenten la calidad en el ámbito de la sanidad alimentaria, apegados al cumplimiento de los requisitos de las normas internacionales, para el bienestar de los dominicanas y dominicanos’’. Manifestó Ramírez
En el mismo orden, la directora de Lavecen, Griselda López, expresó que bajo este convenio se ofrece la oportunidad de asegurar los informes de sus resultados.
“A partir de hoy contaremos con el INDOCAL para satisfacer esa necesidad con un mínimo aporte y al mismo tiempo dar cumplimiento en una de las disposiciones de la Norma Internacional 17025 sobre Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración”. Afirmó la directora de Lavecen.
En el acto de firma participaron: el director general de Ganadería, Geovanny Antonio Molina Abramo; el director de metrología del Indocal, Ruben Neris; la representante del Organismo Internacional y Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) Ana Lucia Melo; el encargado del Laboratorio de Temperatura, Hamlet Herrera; y la encargada del Laboratorio de Masa, Magalys D’Oleo.
Durante este encuentro el director general del Indocal, Lorenzo Ramírez, realizó un recorrido en las instalaciones del Lavecen, junto a su directora Griselda López y sus equipos de trabajo.
El Instituto Dominicano para la Calidad, es responsable de la normalización, la metrología Legal, Industrial y Científica, sus funciones residen en desarrollar y diseminar la exactitud de los patrones nacionales de medición del país, así como la verificación, la calibración y la certificación de los instrumentos de medición, para esto cuenta con los Laboratorios de Flujo, Masa, Temperatura y Mediciones Eléctricas, los cuales reúnen las competencias para determinar el funcionamiento de esos equipos e instrumentos.
El Laboratorio Veterinario Central, fue creado en el año 1948, ofrece el apoyo a la política estatal en materia de salubridad animal, seguridad, y producción de biológicos, cumpliendo las normas nacionales e internacionales, con el objetivo de contribuir con los programas de salud animal y humana.
- Publicado en Noticias
Estudio de error de razón de resistencias en el puente termométrico del Laboratorio de Temperatura del INDOCAL
04 de mayo 2021
Por: Hamlet Herrera Reyes
La Escala Internacional de Temperatura del 1990 (ITS 90) es la referencia en el ámbito de la termometría.
La ITS90 se define por tres elementos fundamentales: la realización de temperaturas dadas por definición (puntos fijos), un conjunto de ecuaciones para interpolar las temperaturas entre los puntos fijos y un instrumento interpolador.
Para el rango de temperatura de -259.35 °C hasta 961.78 °C el elemento establecido para recrear la ITS90 es un termómetro patrón de resistencia de platino con características especiales; por lo que es esencial para cualquier laboratorio que utilice esta referencia, lograr realizar mediciones de resistencia eléctrica con muy bajas incertidumbres. En este sentido, el laboratorio cuenta con un puente termométrico con un error típico, en términos de temperatura, equivalente a 0.4 mK. El puente determina la razón de resistencias entre dos resistores: un termómetro de resistencia (que se desea medir) y un patrón de resistencia (conocido). De este modo, se estima, muy fielmente, el valor de resistencia del termómetro a una temperatura dada.
04 de mayo 2021
Título | Tamaño | Descargar |
---|---|---|
Estudio de error de razón de resistencias en puente termométrico en Laboratorio de Temperatura del INDOCAL. | 369.17 KB | DescargarVista previa |
- Publicado en Articulos Tecnicos