
Santo Domingo, D.N. El director general del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), Lorenzo Ramírez, participó en la apertura de una misión comercial con cinco empresas de la República de Haití de diferentes sectores productivos, con el objetivo de brindar asistencia institucional por parte de la República Dominicana para fortalecer la calidad de sus productos, la competitividad e incrementar el intercambio en el mercado binacional.
El encuentro virtual donde participaron organizaciones público-privadas, fue realizado bajo el esquema de la misión comercial “Introducción al mercado dominicano”, en el marco del componente de comercio del Programa de Cooperación Binacional Haití-República Dominicana financiado por el 11º Fondo Europeo de Desarrollo (FED), el cual, es ejecutado por la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe (CaribbeanExport) y el apoyo de la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedocamaras) con el propósito de explorar nuevas oportunidades de negocios en el país, formalizar, fortalecer y balancear el comercio entre ambos países.
El director general del Indocal, Lorenzo Ramírez, explicó algunas informaciones de las actividades que han sido efectuadas bajo el proyecto entre el Instituto Dominicano para la Calidad y el Buró Haitiano de Normalización (BHN) donde se ha trabajado en conjunto para alcanzar avances en el fomento de la calidad de los productos que son comercializados en el mercado binacional.
Mientras que Klara Kanska, jefa de la sección comercial de la delegación de la Unión Europea, explicó que los propósitos fundamentales de esta misión son lograr el equilibrio del comercio binacional; identificarlas posibles barreras que le afectan; crearlos lazos y herramientas para fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas haitianas y dominicana; fomentar la cooperación para incrementar los intercambios comerciales entre los dos países; generando así productos con mayor calidad.
Se estarán realizando 5 presentaciones durante cada viernes desde el 07 de mayo hasta el 4 de junio 2021, focalizadas en las provincias Puerto Plata, Barahona, La Vega, La Altagracia y Samaná. En dichas actividades el Indocal estará presente, representado por técnicos de las áreas de Normalización y Evaluación de la Conformidad.
Entre los productos propuestos para su comercialización en el país figuran: jugos, té, limpieza para el hogar, alimentos, aceites, detergentes, textil y artesanías.