INDOCAL anuncia la segunda Edición del Premio a la Calidad
- Publicado en Noticias
INDOCAL entrega certificaciones ISO a ETED por sus altos estándares de integridad y cumplimiento
Santo Domingo.– La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) recibió las certificaciones internacionales ISO 37001, de Sistema de Gestión Antisoborno, e ISO 37301, de Sistema de Gestión de Cumplimiento, otorgadas por el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL).
Estas acreditaciones consolidan a ETED como una entidad pública comprometida con la ética, la transparencia y el cumplimiento de los más altos estándares normativos, en cumplimiento con el Decreto Presidencial 36-21.
Durante el acto, el director de INDOCAL, Néstor Julio Matos, destacó que estas certificaciones colocan a la empresa “a la vanguardia de la administración pública responsable”, al tiempo que valoró el compromiso institucional con la integridad y la mejora continua.
De su lado, el administrador general de ETED, Martín Robles Morillo, calificó el reconocimiento como un paso trascendental para la empresa. “Este logro no es solo un sello, es la reafirmación de nuestra convicción de que la transparencia y el manejo responsable de los recursos públicos son pilares fundamentales”, expresó.
La implementación de ambos sistemas comenzó en 2023, con el acompañamiento técnico de la firma Lexi Public Law, e incluyó más de 25 actividades entre capacitaciones, talleres y auditorías internas y externas.
El evento contó con la presencia del ministro de Energía y Minas, Joel Santos, el presidente del Consejo Directivo de ETED, Bienvenido Santana Guilamo, así como colaboradores y directores de la entidad.
Con esta certificación, ETED reafirma su compromiso con la excelencia institucional, la ética pública y el desarrollo sostenible del país.
- Publicado en Noticias
INDOCAL entrega certificación ISO 9001:2015 a EGEHID por su compromiso con la calidad y la mejora continua
- Publicado en Noticias
Indocal certificará la calidad de los medidores eléctricos en el país
*El proyecto busca certificar tanto los medidores que lleguen al país como los que ya existen
Santo Domingo.- El director general del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), el ingeniero Néstor Matos, anunció que la institución pondrá en marcha un nuevo proyecto de certificación de la metrología de todos los medidores eléctricos que se utilizan en el país con el objetivo de garantizarle a la población calidad y precisión en el servicio.
“Estamos trabajando arduamente para poner en funcionamiento este servicio en el corto plazo. La población podrá tener la tranquilidad de que estos dispositivos estarán midiendo de manera justa y precisa la energía que consumen”, señaló Matos.
Al ser entrevistado por el periodista José Miguel García, en el programa «La Entr3vista», que se difunde todos los domingos a las 8:00 de la noche por el canal 16, el funcionario afirmó que esta iniciativa representa un paso significativo en el fortalecimiento del sistema eléctrico nacional y en la protección de los derechos de los consumidores.
El director general del INDOCAL, Néstor Matos, explicó que el proyecto contempla no solo certificar los medidores eléctricos que ingresen al país, sino también comenzará a certificar los ya instalados.
Matos afirmó que actualmente, cuando una de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDES) detecta una anomalía en un medidor, es INDOCAL el organismo encargado de realizar un peritaje técnico para determinar si el equipo está funcionando correctamente.
Esta iniciativa forma parte de un proyecto estratégico que busca fortalecer la confianza de la población en la medición del consumo eléctrico.
Atribuciones del INDOCAL
El Indocal es la autoridad nacional en tres temas fundamentales: la normalización; crear normas o estándares para la dinámica productiva nacional; la metrología, que es la ciencia que estudia las medidas y hace que la institución sea la responsable de velar por el buen funcionamiento metrológicamente de todos los dispositivos que se usan en el comercio. Por último, también se encarga de la evaluación de la conformidad, es decir, garantizar que empresas, productos y personas cumplan con estándares de calidad y obtengan la certificación tras un examen o auditoría aplicado por el Indocal.
*Los tres sellos en estaciones de combustible*
El titular del Indocal señaló que se realizan verificaciones metrológicas en todas las estaciones de combustible nacionales, tanto de líquido como de gas, mínimo dos veces al año de manera sorpresiva para asegurar que los dispensadores estén perfectamente calibrados y asegurar que el ciudadano recibe exactamente por lo que está pagando. Resaltó que cuando el Indocal hace una verificación a un establecimiento, coloca uno de tres tipos de sellos: azul, rojo y amarillo, dependiendo de la calidad ratificada.
El azul indica que la verificación fue correcta y que el dispensador de combustible es apto para uso. El sello rojo significa que esa estación no puede distribuir combustible con ese dispensador porque no está debidamente calibrado, hasta que un reparador público garantizado por el Indocal realice la correcta calibración y le retire el sello rojo, colocando uno de color amarillo. El sello de color amarillo significa que todavía el dispensador no puede usarse para la venta de combustible, sino que está a la espera de que el Indocal acuda a la estación de combustible para garantizar que está funcionando correctamente y finalmente se le coloque un sello azul.
“A la ciudadanía en sentido general, les instamos a que cada vez que usted vaya a echar combustible líquido o gas, verifique que el dispensador que estén usando tenga colocado el sello azul del Indocal, que le indica que está funcionando correctamente y que le está dispensando o echando exactamente la cantidad que usted está pagando”, explicó el Ing. Néstor Matos.
*Las Nordom*
La institución encargada de velar por la calidad en la República Dominicana cuenta con más de 1,000 Normas Dominicanas (Nordom) que cada año van en aumento. Las Nordom son normas o estándares que les permiten a los sectores de la economía nacional estandarizar sus servicios, bienes o productos en sentido general, garantizando que a la ciudadanía lleguen productos de calidad.
Las Nordom no solamente regulan y producen mejores productos o servicios, además crean un entorno más competitivo entre las empresas, pues al contribuir con la mejora de calidad de los productos, se fideliza con el cliente y se accede más fácilmente a los mercados internacionales con la exportación.
Matos señaló que para este año se añadirán nuevas Nordom al catálogo en busca de maximizar la calidad nacional.
*Normas ISO*
Las normas ISO son un conjunto de estándares con reconocimiento internacional, creadas para ayudar a las empresas a establecer niveles de homogeneidad en relación con la gestión, prestación de servicios y desarrollo de productos en la industria.
El Indocal maneja un amplio número de certificaciones, siendo las más reconocidas las normas ISO. Entre estas normas hay de carácter general, pero otras van enfocadas hacia sectores específicos.
Para su obtención, las empresas deben demostrar ante el Indocal, mediante un examen minucioso, que cumplen con un número de estándares, por lo que el papel que juega la institución representa una señal de confianza a la ciudadanía sobre un servicio o producto. Luego de que se emite la certificación, el Indocal realiza posteriormente auditorías de vigilancia para garantizar que se sigue cumpliendo con los estándares de calidad.
Premio Indocal a la Calidad*
El Premio Indocal a la Calidad se realizará en noviembre y reconocerá instituciones públicas y privadas por la aplicación de ejes fundamentales de la calidad. Las inscripciones se pueden realizar en la página web del Indocal con fecha límite hasta mediados de año.
*Invita a consumir la calidad que garantiza el Indocal*
“Al pueblo dominicano les decimos que seguiremos siendo sus aliados, seguiremos trabajando cada día más por crear bienes y servicios de calidad para los ciudadanos, de impactar a la industria nacional con el tema de normalización, metrología y evaluación de la conformidad, para que cada día más les lleguen a los ciudadanos productos de bienes y servicios”, concluyó instando a “consumir productos que cuenten con el sello de calidad del Indocal”.
- Publicado en Noticias
INDOCAL e IDAC impulsan uso de combustibles sostenibles en la aviación dominicana.
- Publicado en Noticias
INDOCAL entrega la Primera Certificación de Gestor Energético al Ministerio de Energía y Minas
Santo Domingo – El Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) entregó la Primera Certificación de Gestor Energético del país a Víctor Guillén, colaborador del Ministerio de Energía y Minas. La ceremonia fue encabezada por Néstor Matos, director general del INDOCAL, quien estuvo acompañado de Betty Soto, Viceministra de Innovación y Transición Energética.
Este evento marca un hito importante en el compromiso del país con la eficiencia energética y resalta los esfuerzos del Gobierno para implementar políticas que promuevan el uso responsable y sostenible de la energía. “La entrega de esta primera certificación es un paso fundamental hacia un futuro más sostenible, en el que los gestores energéticos certificados desempeñarán un papel clave en la optimización del consumo de energía y en la implementación de estrategias que fomenten el ahorro energético”, destacó Néstor Matos.
El esquema de certificación se basa en los lineamientos establecidos por el Decreto No. 158-23, promulgado el 13 de abril de 2023, que prioriza la implementación de políticas de ahorro y eficiencia energética en todas las entidades de la Administración Pública. En su artículo 3, el decreto establece la designación obligatoria de un Gestor Energético en cada institución, quien será responsable de supervisar el uso eficiente de la energía eléctrica y promover prácticas que incentiven el ahorro energético a nivel institucional.
Por su parte, la Viceministra Betty Soto expresó que esta certificación tiene un impacto directo en los esfuerzos por reducir la huella de carbono y proteger el medio ambiente. La creación e implementación de este esquema de certificación constituye un pilar fundamental en la estrategia nacional de eficiencia energética. “Este paso representa un avance significativo en nuestra misión de garantizar un uso más eficiente de los recursos energéticos, lo cual es esencial para el desarrollo sostenible del país”, afirmó Soto.
Con la entrega de esta certificación, el INDOCAL reafirma su compromiso con la mejora continua en la gestión energética del país, contribuyendo a que República Dominicana avance hacia una cultura energética más consciente, responsable y sostenible.
- Publicado en Noticias
Visita del Director del INDOCAL, Néstor Matos, a Philip Morris
- Publicado en Noticias
Curso Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos (BPM/ BPH)
- Publicado en Noticias
ITLA obtiene la recertificación en el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) concedida por el INDOCAL
Santo Domingo.- El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) recibió de manera formal la recertificación en el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) bajo la norma ISO 9001:2015 otorgada por del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), un logro que pone de relieve el compromiso con la calidad, la evolución continua y el desarrollo de la institución educativa técnico superior especializada en tecnología.
El acto formal de entrega del documento estuvo encabezado por el rector del ITLA, Mtro. Rafael Féliz García, y Jhoan Regalado, encargado del departamento de Certificación de Sistemas del INDOCAL, en compañía de Yamell Peña, directora de Planificación y Desarrollo.
En relación con el avance que representa para el ITLA dicha recertificación en el Sistema de Gestión de Calidad (SGC), Rafael Féliz García destacó que el documento concedido es la confirmación de que la entidad que dirige opera con estándares internacionales, cumpliendo con los requisitos normativos, legales y regulatorios. Haciendo énfasis en que la calidad está en el ADN de la institución, en cada proceso, estrategia y, sobre todo, en la visión de ser referentes en educación tecnológica.
“Desde el año 2006, cuando obtuvimos nuestra primera certificación en ISO 9001:2000, el ITLA ha mantenido una firme convicción: la calidad no es un destino, sino un camino de evolución constante. Este nuevo reconocimiento, es una muestra del esfuerzo, la disciplina y la dedicación de todo nuestro equipo”, destacó el incumbente.
El rector puntualizó que la certificación también refleja la capacidad de adaptación y evolución del ITLA como organización, alineándose con las actualizaciones de la norma e incluyendo la enmienda sobre cambio climático.
«Este es un punto clave en la formulación del Plan Estratégico Institucional 2025-2028, asegurando que la misión y visión respondan a los retos del presente y del futuro», indicó.
A su vez, Jhoan Regalado reconoció al equipo administrativo del ITLA por dar prioridad a la calidad en los procesos gerenciales y por sostener una visión estratégica.
“Esta certificación destaca la dedicación a la excelencia, el progreso constante y el crecimiento institucional, pilares con los cuales está comprometido el ITLA”, expresó Regalado.
La certificación ISO 9001:2015 que recibió el ITLA es el resultado del proceso de auditoría llevado a cabo los días 27 y 28 de noviembre de 2024, la cual brindará la oportunidad de continuar con el desarrollo de una mentalidad de mejora continua en los servicios.
- Publicado en Noticias
Altice ratifica su compromiso con la igualdad de género al recibir certificación del INDOCAL
Los esfuerzos de la compañía de telecomunicaciones para promover la igualdad de género se confirman con una nueva certificación de parte del INDOCAL.
SANTO DOMINGO.- Altice Dominicana ha sido ratificada como una compañía de condiciones igualitarias para hombres y mujeres, al obtener la certificación Sistema de Gestión para la Igualdad de Género (NORDOM 775) del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL).
Se trata de una iniciativa que muestra el avance de República Dominicana hacia un mercado laboral cada vez más justo para todos y todas. En tal sentido, NORDOM 775 garantiza la adopción de un sistema de gestión enfocado en elevar la competitividad de las organizaciones que lo aplican, mediante prácticas laborales responsables; y refuerza el compromiso de las empresas e instituciones con la igualdad de género, la armonización entre la vida personal y profesional, el respeto a la dignidad, el trabajo decente, la optimización del talento humano, la mejora del clima laboral y la promoción de un entorno libre de violencia.
“En Altice Dominicana, estamos comprometidos con crear un entorno laboral donde todas las personas sean tratadas con igualdad, sin importar su género. La obtención de esta certificación reafirma nuestro esfuerzo continuo por promover la equidad, mejorar la competitividad de nuestra organización y fomentar un clima de respeto, dignidad y armonía entre la vida personal y profesional de nuestro personal”, señala Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana.
Para obtener esta certificación, Altice fue objeto de una auditoría que permitió a la compañía obtener la ratificación del sello Igualando RD, categoría Oro, alcanzando un 92 % en la ejecución de las dimensiones evaluadas. Ante este logro, la compañía recibió una mención especial en el evento de reconocimiento organizado por el Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) 2024.
En tanto en director general de Indocal, Néstor Matos, manifestó que al obtener la certificación en la NORDOM 775, Altice Dominicana no solo cumple con estándares nacionales e internacionales de igualdad de género, sino que también apoya de manera directa a la consecución de este ODS que resulta ser un esfuerzo global para lograr un futuro mejor para las personas. Matos expreso su entusiasmo y satisfacción por lo que felicito Altice Dominicana por el logro de haber alcanzado un hito tan significativo en su compromiso con la igualdad de género.
“Gracias a la correcta implementación de su sistema de gestión en Igualdad de género hoy celebramos junto a Altice Dominicana este logro, un ejemplo de cómo las organizaciones pueden integrar de manera efectiva acciones y prácticas, no solo como un asunto de derecho humano, sino también como una estrategia que contribuye a la construcción de una sociedad incluyente y equitativa; y al desarrollo sostenible a nivel global”, agrego Matos.
En junio de 2025, un año después de esta inspección por parte del INDOCAL, Altice será sometida a la “auditoría de seguimiento 2”, cuyo propósito es evaluar el cumplimiento continuo de los estándares establecidos. Si la empresa supera esta evaluación, recibirá la ratificación del sello Oro por segunda vez.
Altice Dominicana firmó la carta compromiso por la equidad de género en junio de 2021, junto al Ministerio de la Mujer y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD.
- Publicado en Noticias