INDOCAL certificará el funcionamiento de los equipos del Plan Nacional de Inspección Técnico Vehicular
Santo Domingo, D.N.- El director del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), Lorenzo Ramírez, informó que técnicos de esa institución verificarán el correcto funcionamiento de los equipos en los talleres que serán acreditados para el Plan Nacional de Inspección Técnica Vehicular, que será implementado a través de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).
El funcionario explicó que el INDOCAL apoyará el proceso de inspección vehicular mediante la calibración de los equipos automotrices de la red de centros autorizados, a fin de garantizar que los resultados que ofrezcan sean confiables y transparentes, y que los vehículos no representen un riesgo para los conductores.
¨Estamos acreditados con ISO 17020, que es una norma internacional que nos permite a nosotros como institución tener las competencias técnicas y humanas para certificar e inspeccionar como tercero imparcial en el proceso¨, explicó Ramírez.
El Plan Nacional de Inspección Técnico Vehicular es una iniciativa privada, aprobada por el Consejo Nacional de Alianzas Público-Privadas, en el marco de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, que regula las condiciones en que transitan los vehículos en el país.
¨ Ahora con el apoyo del Indocal, esperamos que cuando se implemente el Sistema de Inspección Vehicular que, ésta se constituya en una verificación de calidad de los vehículos que van a circular en las vías públicas”, destacó Rafael Arias, titular del INTRANT, durante la firma de un acuerdo entre ambas instituciones.
El INDOCAL es la institución del Estado responsable de la Metrología Legal, Científica e Industrial en República Dominicana, con el propósito de desarrollar y diseminar la exactitud de los patrones nacionales de medición del país.
- Publicado en Noticias
INDOCAL concluye con éxito Primer Museo de Metrología del país
Santo Domingo, D. N. Con la participación de cientos de estudiantes de distintas universidades y centros de estudios, colaboradores y relacionados al sector industrial, el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) concluyó este viernes el Primer Museo de Metrología que se realiza en el país; con el objetivo de dar a conocer los avances en el ámbito de las mediciones que realiza la institución con el propósito de garantizar resultados seguros y un comercio justo.
Lorenzo Ramírez, director de Indocal, destacó el éxito del evento, en procura de educar a la ciudadanía sobre la importancia de la Metrología, ciencia de las mediciones, aplicada en la vida cotidiana.
El museo incorporó los laboratorios de Mediciones Eléctricas, Temperatura, Tiempo y Frecuencia, Masa y Volumen, así como el área de Metrología Legal, en una exhibición donde técnicos y especialistas realizaron verificaciones y calibraciones de equipos, y herramientas de mediciones.
El Primer Museo de Metrología INDOCAL contó con la participación de estudiantes de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Instituto Superior de Agricultura (ISA), Universidad APEC (Acción, Pro educación y Cultura), el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), entre otros.
La actividad se desarrolló los días 18 y 19 de mayo, en las instalaciones del INDOCAL, ubicado en la calle Olof Palme esquina Núñez de Cáceres.
El INDOCAL es la autoridad nacional responsable de la Metrología Legal, Industrial y Científica en República Dominicana, con el propósito de desarrollar y diseminar la exactitud de los patrones nacionales de medición del país.
- Publicado en Noticias
INDOCAL inspeccionará lotes de medidores de energía eléctrica
Santo Domingo, D. N. El director general del Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), Lorenzo Ramírez, anunció este jueves la aprobación por parte del Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA) del Reglamento Técnico Metrológico para el Procedimiento de Inspección de Lotes de Medidores de Energía Eléctrica por Muestreo, en aras de garantizar la fiabilidad de las mediciones de dichos instrumentos para la protección del consumidor.
Esta inspección tiene por objeto verificar metrológicamente que los lotes de medidores nuevos que ingresen a la República Dominicana cumplan con los estándares de calidad establecidos para el uso cotidiano y que, a su vez, correspondan con el modelo de medidor previamente aprobado por el INDOCAL, constituyendo así una doble verificación.
¨La inspección tendrá un impacto directo en los consumidores en la medida en que garantizará la confiabilidad y transparencia en el uso de los medidores de energía¨, manifestó Lorenzo Ramírez, director del INDOCAL.
La solicitud del servicio de inspección de lotes de medidores deberá ser realizada por las empresas que ejecuten las actividades de distribución y comercialización, y las empresas concesionarias de un sistema aislado, que adquieran medidores nuevos; este servicio será solicitado ante el INDOCAL, autoridad responsable del proceso de inspección
Ramírez ofreció estas declaraciones al dejar inaugurado el Primer Museo de Metrología INDOCAL, con motivo del Día Mundial de la Metrología este 20 de mayo; una exhibición sobre las ciencias de las mediciones aplicadas en la vida cotidiana en los ámbitos de salud, procesos industriales, transacciones comerciales, entre otros.
El Museo de Metrología estará abierto los días 19 y 20 de este mes, en horario de 9:00 am a 4:00 pm, de forma gratuita, en la sede del INDOCAL.
Sobre Nosotros
Indocal es la autoridad nacional responsable de la normalización y de la metrología Legal, Industrial y Científica en la República Dominicana, es componente estructural fundamental del Consejo Dominicano para la Calidad, CODOCA.
Como organismo normalizador, el INDOCAL tiene como funciones organizar las actividades de elaboración, adopción, armonización, aprobación, oficialización, publicación y divulgación de las normas técnicas, con miras a facilitar el comercio y el desarrollo industrial y servir de base a los Reglamentos Técnicos.
En lo que respecta a la metrología reside en desarrollar y diseminar la exactitud de los patrones nacionales de medición del país, así como la verificación, la calibración y la certificación de los instrumentos de medición que intervienen en el comercio.
- Publicado en Noticias
INDOCAL e INESPRE firman acuerdo; mejorará calidad de la gestión en las compras públicas
El acuerdo se enmarca en el Programa de Cumplimiento Regulatorio establecido mediante el Decreto 36-21.
Santo Domingo, D. N. El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) y el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) suscribieron un acuerdo de colaboración interinstitucional para la estandarización de los procesos de compra y contrataciones públicas del primero, en aras de prevenir la corrupción, y promover la integridad y transparencia en el uso de los fondos del Estado.
El objetivo de este acuerdo es sentar las bases para el proceso de certificación del INESPRE, a través del INDOCAL, en las normas ISO 9001 sobre Sistemas de Gestión, ISO 37001 de Antisoborno, e ISO 37301 de Cumplimiento Normativo, que permitirán eficientizar los controles para prevenir y detectar a tiempo errores e irregularidades en los procesos de compras públicas que desarrolla dicha institución.
El convenio se enmarca dentro del Programa de Cumplimiento Regulatorio establecido mediante el Decreto 36-21 del presidente Luis Abinader, que busca potenciar los controles y procedimientos del Estado para el desarrollo de estándares de buenas prácticas en la Administración Pública.
Mediante este convenio, el INDOCAL se compromete a brindar de manera oportuna a INESPRE los servicios para la adquisición de las normas aplicables al proceso y gestionar las solicitudes de certificación.
De su lado, INESPRE deberá adquirir las normas en el INDOCAL, solicitar las capacitaciones para su personal y realizar la implementación de los sistemas de gestión necesarios para la obtención y mantenimiento de las certificaciones
La vigencia de este acuerdo será por dos años contados a partir de su firma.
- Publicado en Noticias
INDOCAL pone a disposición norma para armonizar los servicios educativos en República Dominicana
La NORDOM ISO 21001 sobre Organizaciones educativas está disponible para el proceso de certificación.
Santo Domingo, D. N. El Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) puso a disposición de la ciudadanía un nuevo proyecto de norma técnica que contribuirá a mejorar los estándares de calidad de las organizaciones que prestan productos y servicios educativos en el país.
A través de la NORDOM ISO 21001 sobre Organizaciones educativas — Sistema de gestión para organizaciones educativas — Requisitos con orientación para su uso, se establecen los requerimientos aplicables para apoyar la adquisición y el desarrollo de competencias a través de la enseñanza, aprendizaje o investigación; así como aumentar la satisfacción de los estudiantes, el personal y otros beneficiarios, sin importar el tipo, tamaño o método educativo de prestación.
El proyecto de norma técnica sometido por el INDOCAL y aprobado por la Comisión Técnica de Expertos del Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA) está fundamentado en los beneficios potenciales que ofrecen los sistemas de gestión en las organizaciones educativa, tales como: mayor responsabilidad social, al proporcionar una educación de calidad inclusiva y equitativa para todos; aprendizaje más personalizado y una respuesta eficaz para todos los estudiantes y, en particular, para los estudiantes con necesidades especiales de educación, estudiantes a distancia y oportunidades de formación continua.
Asimismo, busca establecer procesos y herramientas de evaluación coherentes para demostrar e incrementar la eficacia y la eficiencia; mayor credibilidad de la organización, armonización de las normas regionales y nacionales dentro de un marco de referencia internacional; estimulación de la excelencia, entre otros.
Este documento se puede aplicar a organizaciones educativas dentro de organizaciones más grandes cuyo negocio principal no es la educación, como los departamentos de formación, y está disponible para su adquisición a través del portal institucional y en la sede del INDOCAL.
La norma técnica es un documento, que puede ser consultado, referenciado y usado por quienes lo deseen. Su aplicación es voluntaria u optativa, pero, en algunos casos, pueden ser aplicadas de manera obligatoria por requerimiento de las autoridades.
Esta norma es una adopción idéntica de la norma internacional ISO 21001:2018.
- Publicado en Noticias
INDOCAL inicia Talleres de Socialización de la Guía de Buenas Prácticas de Reglamentación Técnica con Ministerios
Santo Domingo, D. N. Con el propósito de armonizar la legislación del país en materia de Calidad, el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) inició los talleres de socialización de la Guía de Buenas Prácticas de Reglamentación Técnica (BPRT) con las instituciones u organismos vinculados a las regulaciones de bienes del comercio.
La Guía BPRT es un instrumento que busca dar coherencia y uniformidad en la elaboración de los Reglamentos Técnicos, en consonancia con los compromisos asumidos por República Dominicana en los acuerdos comerciales internacionales para evitar obstáculos innecesarios al comercio nacional y regional.
A través de los Reglamentos Técnicos, se establecen las características de un producto o de los procesos y métodos de producción. También puede incluir prescripciones en materia de terminología, símbolos, embalaje, marcado o etiquetado, aplicables a un producto, proceso o método de producción, o tratar exclusivamente de ellas.
Esta guía de BPRT es un mandato de la ley 166-12 en su artículo 53, donde establece que corresponde a los ministerios del Estado dominicano elaborar sus reglamentos técnicos, y que éstos están obligados a cumplir con las disposiciones formales establecidas en la Guía de BPRT elaborada por el INDOCAL.
Los talleres de socialización iniciaron en el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), como ente rector de la industria dominicana.
Los objetivos legítimos para la creación de un reglamento técnico son: la seguridad nacional; la prevención de prácticas que puedan inducir a error; la protección de la salud o seguridad humana, de la vida o la salud animal o vegetal, o del medio ambiente.
- Publicado en Noticias
Autoridades haitianas y dominicanas realizan mesa de trabajo para facilitar el intercambio comercial
Domingo, D. N. Con el propósito de facilitar el intercambio de productos y eliminar las barreras técnicas del comercio binacional entre la República Dominicana y Haití, el director del Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal), Lorenzo Ramírez, y su homólogo, el director del Buró Haitiano de Normas (BHN), Monorde Civil, sostuvieron una reunión de trabajo en la que refrendaron los acuerdos para la armonización de normas y sistemas de calidad entre ambas naciones.
El encuentro forma parte del Programa de Cooperación Binacional Haití-República Dominicana, que impulsa la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe, Caribbean Export, con el financiamiento del Fondo para el Desarrollo de la Unión Europea, con el objetivo de mejorar la calidad de productos de ambos países y dotar de mayor competitividad de las empresas
Durante la jornada de este lunes, ambas instituciones acordaron desarrollar un plan de acción, y establecieron el cronograma de trabajo correspondiente al período 2022-2023, que estará enfocando en lograr la armonización de normas de cinco productos de las tres cadenas de valor seleccionadas: Cacao, aceites esenciales/cosméticos y artesanía, incluyendo los requisitos para su etiquetado e intercambio técnico para el área de metrología entre ambas naciones.
Como parte de las actividades conjuntas, se acordó además organizar una formación presencial para el intercambio técnico sobre la calibración de balanzas y patrones volumétricos, lo que facilitará el trabajo la reciprocidad de informaciones entre el BHN e INDOCAL, y el sector privado de Haití y República Dominicana.
La mesa de trabajo estuvo integrada, además, por el director del programa binacional Haití-RD de Caribbean Export, Jean-Marc Dioulo, y el director ejecutivo adjunto de Caribbean Export, Leonel Naut.
- Publicado en Noticias
Certificarán calidad del tabaco dominicano
INDOCAL e INTABACO firman convenio que establece el marco para el registro de la indicación geográfica Cigarro Dominicano.
Santo Domingo, D.N.- Con el objetivo de elevar la competitividad del tabaco dominicano en los mercados internacionales en consonancia con el Plan de Relanzamiento del sector dispuesto por el presidente Luis Abinader, el Instituto del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO) y el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) suscribieron este miércoles un convenio para certificar la calidad de la producción de la industria tabacalera de acuerdo a las Normas Dominicanas (NORDOM).
Mediante este convenio se establece que las certificaciones emitidas por el INDOCAL para los aspectos de producción de materias primas de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) y Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), serán la base para el proceso de registro de las empresas para el uso de la Indicación Geográfica Cigarro Dominicano emitida por parte del INTABACO, que le atribuye el carácter distintivo de Marca País.
El convenio fue rubricado por el director del INTABACO, Rafael Antonio Almonte Guzmán, y el director general del INDOCAL, Lorenzo Ramírez.
Ambas instituciones acordaron que la marca de certificaciones contempladas en la NORDOM 481, así como los procedimientos para la evaluación de la conformidad de productos Cigarro Dominicano estarán plasmadas en un logo paritario de INDOCAL e INTABACO, a ser colocado en el etiquetado de los empaques y/o envases de los productos que cumplan los requerimientos normativos.
En ese sentido, el INDOCAL se comprometió a ofrecer las capacitaciones en las normas aplicables al sector, así como aperturar los comités técnicos necesarios para la creación de las normas no existentes. De su lado, INTABACO, como ente regulador del sector, deberá exigir el aval institucional del organismo de calidad a las asociaciones de productores de tabaco por empresa, para la emisión de la Indicación Geográfica Cigarro Dominicano.
El convenio tendrá una vigencia de cuatro (4) años contados a partir del momento de la firma.
La Indicación Geográfica Cigarro Dominicano ofrece ventajas competitivas que permiten la diferenciación del producto que se elabora en el país, reconociendo su carácter distintivo y único en el mercado mundial.
El sector tabaquero es uno de los más importantes y de mayor aporte a la economía dominicana, alcanzando un máximo histórico de 1,236 millones de dólares en exportaciones durante el año 2021, según cifras del Ministerio de Industria y Comercio.
- Publicado en Noticias
Gobierno inicia supervisión conjunta a comercios de la Red de Abastecimiento Social
La inspección conjunta a colmados y mini-mercados está contemplada en el acuerdo interinstitucional firmado por la ADESS, Pro-consumidor y el INDOCAL.
Santo Domingo, DN.- La Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), Pro-Consumidor y el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) realizaron un operativo de supervisión conjunta en 27 colmados y mini-mercados pertenecientes a la Red de Abastecimiento Social (RAS), con el propósito de verificar que estos comercios cumplen con las normativas que regulan las buenas prácticas comerciales en la República Dominicana.
Un total de 52 inspectores de la ADESS, Pro-Consumidor e INDOCAL visitaron de forma simultánea 27 establecimientos comerciales ubicados en los sectores Cristo Rey, Villa Juana, San Carlos, Mejoramiento Social, María Auxiliadora, 24 de Abril, Gualey, Domingo Savio, La Zurza, Los Prados, Los Ríos, Los Peralejos y Nuevo Arroyo Hondo, en el Distrito Nacional.
Este operativo combinado es una iniciativa plasmada en el acuerdo firmado por estas tres instituciones, que tiene como objetivo promover mejores prácticas comerciales y garantizar la inocuidad de los alimentos que adquieren los beneficiarios de los programas sociales que otorga el Gobierno, así como también, de la población en general.
Los inspectores de la ADESS, Pro-Consumidor y el INDOCAL verificarán que los bouchers de las tarjetas de subsidios estén correctamente firmados por sus propietarios o mandaderos, que no haya retención de medios de pago (tarjetas o cédulas), que los precios de los productos estén colocados de forma visible, fecha de vencimiento dentro de los plazos establecidos y la garantía en la inocuidad de los productos que se expenden.
De igual forma, que estos comercios tengan los permisos necesarios para la comercialización de alimentos, la higiene adecuada en sus establecimientos, y el funcionamiento de sus pesos y balanzas de forma correcta, que sean de fácil acceso para las personas con algún tipo de discapacidad física, variedad en los productos que ofrecen y que los químicos estén separados de los comestibles, entre otros requerimientos.
Dentro de la supervisión, se verificará, además, que los precios de los productos de primera necesidad se mantengan dentro del margen de lo que establece el mercado dominicano, para que no haya especulación ni abusos en contra de los consumidores.
ADESS, Pro-Consumidor e INDOCAL, de forma separada y periódica realizan estos operativos de supervisión, pero en esta ocasión se unen para cruzar su data con el propósito de ser más efectivos y proactivos en la corrección de las anomalías que se producen en estos intercambios comerciales.
- Publicado en Noticias
República Dominicana y Brasil fortalecen cooperación técnica para el desarrollo de la infraestructura de Calidad
Capacitarán a técnicos de INDOCAL para el desarrollo de la Normalización en Eficiencia Energética.
São Paulo, Brasil.- Con la finalidad de fortalecer las normas de regulación de calidad en la producción de bienes y servicios de los países afiliados a la Comisión Internacional Electrotécnica (IEC, por sus siglas en inglés), el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL), encabezado por su director general Lorenzo Ramírez, participa desde este lunes en un programa de capacitación y mentoría con el Comité Nacional de Electricidad, Electrotécnica y Telecomunicaciones de Brasil, en el marco de los acuerdos de cooperación bilateral.
A través de este intercambio, el Indocal recibirá facilidades para el desarrollo de sus áreas técnicas de Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad que servirán de base para el fortalecimiento de las Normas en Eficiencia Energética que se desarrollan en el país, así como para la creación del Centro Dominicano de Información sobre Reglamentación Técnica para los Exportadores, Importadores y Productores (CEDIRET), a fin de contribuir a la facilitación del comercio y las exportaciones nacionales.
El programa contempla jornadas de trabajo entre el equipo técnico del INDOCAL con la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) y el Instituto Nacional de Metrología, Normalización y Calidad Industrial (INMETRO) de Brasil, así como encuentros con el Comité Regional Electrotécnico de América Latina y el Caribe (LARC) y el Comité Brasileño de Electricidad, Electrónica, Iluminación y Telecomunicaciones (COBEI). Los resultados obtenidos permitirán la mejora del Sistema de Gestión del Laboratorio de Temperatura y reducir la incertidumbre en la calibración de los medidores de energía eléctrica a través del perfeccionamiento de las Norma Técnicas.
Esta mentoría tiene un periodo de duración de dos años, actualizados a partir de la firma de los ajustes de los acuerdos con la Agencia de Cooperación Brasileña reactivados por el Gobierno a través del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) en julio de 2021.
En su primera jornada de trabajo, la delegación de técnicos dominicanos estuvo acompañada por el Cónsul General de República Dominicana en São Paulo, John Fco. Hazim Albainy.
- Publicado en Noticias