Indocal está acreditado para certificar internacionalmente
Santo Domingo, D.N. El Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) expande sus horizontes, amplía su alcance para certificar sistemas de gestión y demuestra el mantenimiento de sus acreditaciones bajo los estándares internacionales ISO/IEC 17021-1, Requisitos para los Organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión, y la ISO/IEC 17065, Requisitos para organismos que certifican productos, procesos y servicios.
Los alcances de las acreditaciones del INDOCAL abarcan los sectores de educación, concreto, cal, yeso, entre otros. Este avance les brinda a las empresas dedicadas a estos ámbitos obtener un certificado de calidad con validez tanto en el territorio nacional como internacional.
Con este gran logro los departamentos de certificación de productos, procesos, servicios y sistemas de gestión del INDOCAL, se encuentran acreditados luego de aprobar las evaluaciones de vigilancia por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
Bajo un esquema de trabajo, el personal de la Dirección de Evaluación de la Conformidad, INDOCAL acompañado por su director general, Lorenzo Ramírez, como observador del equipo evaluador inició con las visitas a las empresas en el exterior que ostentan el Sello de Calidad, comenzando con algunas fábricas de acero en Alabama y Mississippi, con el propósito de verificar que estos productos cumplan con los requisitos y puedan entrar al mercado dominicano.
Para el director del INDOCAL, Lorenzo Ramírez, este avance es de gran impacto, puesto que demuestra el compromiso que tiene su organización con el país, de continuar fortaleciendo la calidad. “Esto confirma que tenemos una institución robusta, con un personal altamente calificado, capaz de evaluar a las empresas fuera del país, lo que trasciende las barreras internacionales” expresó.
Con esta acreditación el Instituto Dominicano para Calidad, demuestra sus competencias para certificar, y a través de sus certificaciones, evalúa que los productos, procesos, servicios y sistemas de gestión se ajustan a las normas y/o lineamientos nacionales e internacionales, lo que representa una garantía y seguridad para los consumidores.
Mediante la dirección de Evaluación de la Conformidad el INDOCAL se certifica el cumplimiento de las normas en productos, procesos, servicios y sistemas de gestión, bajo su marca de conformidad, sello de calidad, un símbolo que contribuye a elevar la confianza de los consumidores y el nivel de competitividad y productividad de las organizaciones.
El INDOCAL ofrece los servicios de Certificaciones de Buenas Prácticas de Manufacturas (BPM) y Buenas Prácticas de Higiene (BPH), procesos que verifican el cumplimiento de los requisitos de las normas, para la obtención de productos seguros para su consumo en cocinas de comedores, cafeterías, hoteles y restaurantes para los alimentos precocidos y cocidos utilizados en los servicios de comidas para colectividades.
Así como Certificaciones de Muestras y de Lotes, servicios por medio de los cuales, es validado el cumplimiento de las normas y sus especificaciones en productos y materiales previamente pactadas entre el proveedor y el cliente.
- Publicado en Noticias
República Dominicana y Haití armonizarán normas para comercio binacional
Santo Domingo, D.N. El Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) y el Buró Haitiano de Normalización (BHN) realizan lanzamiento de una Plataforma de comunicación, con el propósito de armonizar las normas de calidad y contribuir a la aceptación de los productos que son ofertados en el mercado binacional entre la República Dominicana y Haití, esta iniciativa surge por el interés de ambos países de reducir los Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC).
Durante la actividad virtual del lanzamiento, el director general del INDOCAL, Lorenzo Ramírez, consideró esta plataforma como una vía que ofrece un acceso más directo y fortalece la alianza entre ambos países a través de la unión de las organizaciones de calidad.
“Es una oportunidad para afianzar y estrechar los lazos entre ambas naciones, de homologar, analizar y tomar las mejores decisiones de las normas que utilizan los exportadores e importadores para lograr productos con calidad y más competitivos. Vivimos momentos que nos mueve a vencer retos, en estos tiempos del Covid, a no detenernos por las adversidades, y se ha demostrado que la humanidad se reinventa”, aseveró Ramírez.
Mientras que el consejero técnico del Buró Ordenador de los Fondos Nacionales de Haití (BONFED), Raymond Lafontant, expresó “Este Proyecto es una iniciativa fantástica para poder crear sinergias, entender y enfrentar los mercados internacionales, ha sido presentada y compuesta para eliminar los obstáculos técnicas al comercio” Afirmó
En el mismo orden, el director del BHN, Monorde Civil, valoró esta plataforma como un medio de comunicación que acerca a ambos países e impacta directamente al comercio. “Entendemos la necesidad de desarrollar un intercambio en la región, sin embargo, primero el desarrollo de ambas instituciones es de mucha importancia y que podamos conectar para tener un punto de referencia” Expresó
Del mismo modo, el director ejecutivo de Caribbean Export, Deobat Maharaj, destacó las bondades que ofrece esta plataforma. “Reconocemos el valor que tiene esta asociación, para apoyar los comercios de Haití y de República, brinda la posibilidad de trabajar más de cerca para apoyar la mejoría, impulsa la creación de empleos y que tengan accesos a mercados y nuevas oportunidades” Aseguró
Durante el lanzamiento fueron presentadas las facilidades de la plataforma, así como las características y funcionalidad, dentro de las cuales resaltaron: la opción de mantener conversaciones a través de la opción de chats, videoconferencias, adjuntar archivos, crear registros, tareas y asignar responsabilidades a los usuarios participantes.
Esta actividad es realizada en el marco del Programa de Cooperación Binacional entre la República de Haití y República Dominicana, auspiciado por el 11º FED Fondo Europeo de Desarrollo, de la Unión Europea.
- Publicado en Noticias
INDOCAL ANUNCIA NUEVOS PROYECTOS
Santo Domingo, D.N., El director general, del Instituto Dominicano para la Calidad, INDOCAL, Lorenzo Ramírez, anunció en su disertación “Funciones del INDOCAL y la Normalización” que la institución que dirige, estará brindando próximamente el servicio para Certificación de Personas, así como también adelantó el inicio del proyecto para la creación de un Laboratorio de Presión.
El director del INDOCAL, indicó con respecto al servicio de Certificación de Personas, en su primer alcance serían evaluados los instaladores de Sistemas Fotovoltaicos, para asegurar mediante este proceso la idoneidad y efectividad del establecimiento de los paneles solares.
La certificación de personas es una herramienta establecida para garantizar confianza en el mercado, sobre la competencia de determinados suplidores de servicios para efectuar ciertas actividades. Este procedimiento se logra por medio de un proceso, aceptado globalmente, de evaluación y de inspecciones periódicas para verificar la competencia de las personas certificadas, los cuales, son especificados en la norma internacional NORDOM ISO/IEC 17024.
Esta certificación le provee a los mercados de servicios profesionales y a sus clientes, una información más transparente del grado/nivel de competencia de cada profesional, de manera que puedan realizar una elección más orientada y generando confianza, lo que aumenta la transparencia y competitividad en el comercio.
Con relación al proyecto de la creación del Laboratorio de Presión, Lorenzo Ramírez, valoró la salud de las personas como un aspecto fundamental que debe cuidarse con la realización de las verificaciones metrológicas a los equipos que son utilizados en la medición de la presión arterial, examen médico de tanta importancia para población
“En muchas clínicas y hospitales, son utilizados los esfigmomanómetros y otros dispositivos, y es a través de este proyecto que estamos buscando verificarlos, porque en este caso, aunque no es una transacción comercial, si tiene que ver con la salud de los seres humanos como es el diagnóstico para la presión” expresó Ramírez
Con la instalación de este Laboratorio se ofrecerán los servicios de calibración de medidores de presión de neumáticos, así como la calibración y aprobación de modelo de los esfigmomanómetros.
Este proyecto está en la etapa de evaluación diagnóstica realizada por el Instituto Nacional de Calidad del Perú (INACAL), quienes también ofrecerán acompañamiento técnico. Los equipos serán donados por el Programa 11vo. FED de los Fondos de Desarrollo de la Unión Europea.
Este anuncio sobre estos proyectos del INDOCAL y los trabajos que se están efectuando en los ámbitos de normalización, metrología y evaluación de la conformidad, fueron expuestos en la charla impartida por el director general, en su participación del Diplomado Sistema Dominicano para la Calidad.
Esta capacitación fue organizada por el Consejo Dominicano para la Calidad, CODOCA, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y ha contado con el apoyo de la Unión Europea y El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
- Publicado en Noticias