DESARROLLO POLÍTICA DE NORMALIZACIÓN TRANSPARENTE Y PARTICIPATIVA
Santo Domingo.- El INDOCAL realiza actividad para conformar mesas de trabajo con el objetivo de desarrollar una Política de Normalización en la República Dominicana, que contemple normas técnicas para mejorar la calidad de vida, el bienestar y la seguridad de las personas, el uso racional de recursos, innovación, productividad y comercio.
Ing. Manuel Guerrero director general del INDOCAL, declaró que la intención de la creación de estas mesas de trabajo es crear un espacio para diseñar las políticas generales de normalización de forma participativa, transparente y por consenso.
Agregó que el establecimiento de la política nacional de normalización es un mandato de la Ley 166-12 del SIDOCAL, atribuible al INDOCAL en sus artículos 45(c), 48(b) y 25(4) de conformidad con la estructura productiva, el comercio internacional y la demanda de sectores específicos de la economía nacional.
El inicio de este proceso contó con la asesoría de expertos internacionales contratados con fondos de la Unión Europea, quienes elaboraron un informe que establece cinco objetivos estratégicos donde se desprende los lineamientos que destacan la necesidad de incrementar el número de normas en el país, así como la agilidad y la flexibilidad en los procesos de normalización; también, recomienda que se constituya en una herramienta para aumentar el uso eficiente de la energía y la gestión completa del ciclo de vida de los productos.
Gianlucca Grippa, jefe de la delegación de la Unión Europea en República Dominicana, explicó que desde hace un tiempo acompañan a instituciones nacionales en la construcción de una infraestructura de calidad moderna y funcional, a través del programa Fortalecimiento de la Calidad para el Desarrollo de las Mipymes.
Asi mismo, Juan Tomás Monegro, secretario general del Consejo Dominicano para la Calidad (CODOCA) y viceministro del MICM, señaló que cada una de las acciones que ejecuta el SIDOCAL persigue un objetivo último: que el sello “Hecho en RD” sea sinónimo de calidad.
Esta actividad se realiza con el auspicio de la Unión Europea bajo el programa de Fortalecimiento de la Calidad MiPyMES del Ministerio de Industria y Comercio MICM. Se llevó a cabo en el hotel Crowne Plaza, participaron representantes de sesenta y seis instituciones de Gobierno, asociaciones empresariales, distribuidores y empresas fabricantes del sector alimentos y bebidas, construcción, energía y otros.
- Publicado en Noticias