Forman auditores líderes
Santo Domingo.-D.N. El Instituto Dominicano para la Calidad, INDOCAL,forma a nuevos auditores líderes, en una capacitación, donde los participantes pudieron adquirir conocimientos y habilidades que son necesarios para verificar sistemas de gestión de la calidad, implantados de acuerdo con la Norma UNE-EN ISO 9001:2015.
Durante la capacitación fue agotado un contenido con temas propios de auditoría como son: Objetivos; campo de aplicación de la norma; diseño y desarrollo, casos prácticos, elaboración de informe y correcciones.
El Curso de Formación de Auditor Líder, fue impartido por Alberto del Villar, participaron personal de empresas dedicadas a la importación y ventas de equipos industriales, finanzas, laboratorios y de productos químicos.
- Publicado en Noticias
Aprueba codigo higiene leche en polvo
Santo Domingo.- El Instituto Dominicano para la Calidad, INDOCAL, informa la aprobación del código
de prácticas de higiene para la leche en polvo y productos lácteos, tiene como objetivo establecer la
aplicación de prácticas generales de higiene en la manipulación, envasado, almacenamiento,
transporte, distribución y su comercialización, para garantizar productos inocuos y sanos
El organismo de calidad detalló las normas aprobadas por la Comisión Técnica Expertos del Consejo
Dominicano para la Calidad (CODOCA) en su más reciente reunión, estos estándares de calidad buscan
cumplir la prioridad del gobierno de asegurar productos que sean para el bienestar de la ciudadanía y
el desarrollo de las exportaciones.
Mediante un comunicado el INDOCAL, destaca que dentro de las normas aprobadas se encuentran:
código de prácticas de higiene para la leche en polvo y productos lácteos; Límites máximos de residuos
de plaguicidas permitidos para el cultivo de jengibre y otros alimentos; código de prácticas para la
prevención y la reducción de la contaminación de ingredientes de zumo de manzana; y Estearina
Comestible de Palma.
En la misma reunión también fue aprobada la revisión de la NORDOM 100 Sistema Internacional de
Unidades, SI, en donde se establecen las magnitudes básicas de medidas, longitud, masa, tiempo,
temperatura, cantidad de sustancias, corriente eléctrica e intensidad de la luz, elementos
fundamentales de las mediciones correctas de aspectos esenciales de la vida de los ciudadanos como
por ejemplo: la masa de un cuerpo, temperatura, energía eléctrica consumida en el hogar, el intervalo
de tiempo de un acontecimiento, la distancia recorrido, entre otros.
El Titular del organismo de calidad, Manuel Guerrero, expresa que esta iniciativa sigue fortaleciendo la
infraestructura de calidad en beneficio de los consumidores, “las normas de calidad permiten que se
puedan cumplir las expectativas de los usuarios y aumentan la calidad de vida mediante el uso de
servicios y productos seguros”. Expresó
Luego de ser aprobadas, el próximo paso para que las normas estén disponibles es la emisión de la
resolución por el Consejo Dominicano para la Calidad para que puedan entrar en vigencia de
inmediato.
- Publicado en Noticias
Capacitaciones Técnicas
Es un servicio mediante el cual se ofrece capacitaciones técnicas a clientes tanto internos como externos sobre diversos temas que sirvan de base para el establecimiento de una cultura de calidad en el país y el fortalecimiento y mejoramiento continuo del INDOCAL.
- Publicado en Capacitaciones, Servicios, Servicios en Línea
INDOCAL acreditado por OEA; certificará procesos electorales
Santo Domingo,D.N.- INDOCAL recibe acreditación internacional por parte de la OEA para promover la transparencia y la calidad en elecciones apoyando la certificación de organismos electorales bajo estándares electorales internacionales de la Norma ISO/TS 17582:2014.
La acreditación fue otorgada por una misión del Organismo Internacional de Acreditación Electoral (IEAB por sus siglas en inglés) de la Organización de Estados Americanos, OEA.
La norma internacional ISO/TS 17582:2014 Sistemas de gestión de la calidad – Requisitos específicos para la aplicación de la Norma ISO 9001:2008 a organizaciones electorales en todos los niveles de gobierno: local, regional o
nacional.
Esta especificación técnica establece los requerimientos para las organizaciones que necesitan demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los legales
y reglamentarios aplicables.
Previo al proceso de acreditación, parte del personal del organismo de calidad tuvo que capacitarse en la norma y los esquemas de certificación para poder operarlos. El personal estuvo sujeto a estrictas evaluaciones, producto de varios meses de trabajo, fruto de ello, hoy cuentan con profesionales autorizados como auditores líderes ante el IEAB.
Este trabajo tiene sus cimientos desde el 2013, cuando el país fue sede y el INDOCAL anfitrión del comité 176 de la ISO donde fue discutida y presentada como proyecto de norma y posteriormente fue aprobada en el 2014.
Pueden consultar las instituciones que a nivel mundial se encuentran acreditadas para este esquema de certificación, en el siguiente enlace:
https://oas-ieab.org/
- Publicado en Noticias
Certificado de Conformidad INDOCAL de Sistemas de Gestión en Igualdad de Genero, NORDOM 775
Conjunto de requisitos con miras a eliminar la desigualdad de género en las empresas y organizaciones a través de las buenas practicas laborales.
- Publicado en Certificación de Sistemas, Evaluación de la Conformidad, Servicios
INDOCAL recibe Misión de Brasil
Santo Domingo, D.N. El Instituto Dominicano para la Calidad, INDOCAL, recibió en sus Laboratorios de metrología la visita de la Misión evaluadora de los proyectos ejecutados en la República Dominicana través de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), con el apoyo del Ministerio de Planificación y Desarrollo, MEPyD. Esta iniciativa tiene el objetivo de conocer cuáles han sido los resultados alcanzados posteriores a su ejecución, así como los aportes al desarrollo de la institucionalidad de nuestro país.
Este encuentro es parte de la evaluación de la cooperación entre ambos países llevada a cabo en la semana del 9 al 13 de abril de 2018 en Santo Domingo, en donde se verificaron 5 proyectos ejecutados del Programa de Cooperación Bilateral.
Partiendo de esta premisa fue verificado el Proyecto Apoyo a la Implementación del Sistema de Metrología y Evaluación de la Conformidad en la República Dominicana el cual fue ejecutado entre el INDOCAL e INMETRO en el periodo 2011-2016. Con el propósito apoyar al gobierno dominicano en el fortalecimiento técnico e institucional, para responder con eficiencia a las demandas del mercado y de la sociedad dominicana, contribuyendo así al sector industrial eléctrico que ahora tiene un servicio más confiable de medición de energía.
El INDOCAL recibió importantes aportes del proyecto en la capacitación de sus técnicos en las áreas de metrología de masa, temperatura, flujo y electricidad y metrología legal.
La misión de funcionarios brasileños estuvo representada por el coordinador técnico de la secretaría ejecutiva del Programa Iberoamericano de Bancos de Leche, Alejandro Guillermo Rabuffetti; la jefa de asesoría internacional del Instituto Nacional de Estudios y Pesquisas, Sandra Gripi; la jefa adjunta de la División de Cooperación Técnica Internacional del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro), Gabrielle Cassol; el asesor de la Superintendencia de Gestión Ambiental de Itaipú binacional, Kleber Adjafre, y las analistas Ana Elena Rizzone y Grazieli Adjafre.
En representación del INDOCAL participaron en esta evaluación el Metrologo Omar Reyes, el Ing. Ruben Neris y la Licda. Paola Sosa.
Se augura una ampliación de la cooperación entre ambos países.
ANTECEDENTES DEL PROYECTO
En el 2011 el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) inició un proyecto de cooperación con el Instituto Nacional de Metrología de Brasil (INMETRO) y con el apoyo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo. Durante 4 años se realizaron actividades que desarrollaron de manera significativa la metrología en el país, culminado de manera satisfactoria.
Los resultados obtenidos con el proyecto entre ambas instituciones se destacan: la reducción de la incertidumbre para la calibración de los medidores de Enérgica Eléctrica y la mejora del Sistema de Gestión del Laboratorio de Temperatura, preparándolo y fortaleciéndolo para su acreditación en la norma ISO/IEC 17025.
Con la implementación del proyecto surgieron iniciativas de investigación científica sometidas al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, MESCyT: la Construcción de un patrón nacional de humedad y el desarrollo de un método para calibración de patrones de energía eléctrica.
- Publicado en Noticias
Establecerán políticas públicas sobre eficiencia energética
El Instituto Dominicano para la Calidad, INDOCAL, realizó encuentros con el Ministerio de Energía y Minas y la Comisión Nacional de Energía, para aunar esfuerzos entre dichas instituciones, de forma que puedan crear políticas públicas y un sistema de calidad integral en donde se establezcan la evaluación de la conformidad y la vigilancia en el cumplimiento con los estándares de la Eficiencia Energética, en el mercado nacional.
Esta iniciativa es parte del programa de actividades que deben ser implementadas bajo el esquema del proyecto de calidad en las Energías Renovables y la Eficiencia Energética (R3E), el cual fue lanzado en el 2016, en el Simposio Internacional de Calidad celebrado por el INDOCAL. Dicho Proyecto busca ampliar los servicios de la infraestructura de calidad disponibles en el Caribe para apoyar el uso de aparatos eléctricos energéticamente eficiente.
Desde el INDOCAL se ha identificado la necesidad de que la República Dominicana obtenga de manera definitiva un esquema de calidad, en que estén involucrados todos los actores del sector, las normas y regulaciones que garanticen al usuario una adecuada valoración de la Eficiencia Energética de los equipos que adquiere.
En la actualidad el INDOCAL ha elaborado varios estándares sobre eficiencia energética: la Norma Dominicana 644, Lámparas Fluorescentes Compactas Autobalastradas, Requistos; Nordom 655, Iluminación Eficiencia Energética para Lámparas, Etiquetado; Nordom 780, Refrigeradores y Congeladores, Etiquetado y Requisitos.
Durante el encuentro con el Ministerio de Energía y Minas y con la Comisión Nacional de Energía fueron tratados: el Reglamento del uso eficiente de los electrodomésticos; la capacidad de ensayo en las normas; la socialización de la Ley de Eficiencia Energética y su impacto; el etiquetado en los equipos eficientes, así como la realización de estudio de calidad solar en donde puedan evaluarse aspectos del lugar de origen de equipos y verificar otros aspectos de relevancia como criterios de compra e instalación.
Una delegación del Instituto de Metrología de Alemania, PTB, entidad que ha brindado apoyo durante todo este proyecto ha realizado en esta ocasión, una visita de seguimiento para continuar fortaleciendo dicho proyecto.
Departamento de Comunicaciones
16 abril 2018
- Publicado en Noticias
INDOCAL DEPOSITA OFRENDA FLORAL
Santo Domingo, D.N.- Con motivo a conmemorarse el 174 aniversario de la Independencia Nacional, empleados del Instituto Dominicano Para la Calidad (INDOCAL) depositaron una ofrenda floral en el Altar de la Patria, para rendir tributo a los héroes independentistas.
El Director general de la institución, Manuel Guerrero, resaltó la importancia de esta tradición nacional que recuerda el hecho histórico que culminó con la proclamación de la República Dominicana y exhortó a la sociedad a reflexionar en torno al ejemplo de los hombres y mujeres que lucharon por la soberanía nacional.
En el mismo orden, el Director de normalización del organismo de calidad esbozó unas palabras de motivación para mantener las costumbres que forjen una mejor nación “hoy es propicio, para exhortar a que construyamos la Patria que cada uno de nosotros desea, en cada uno de nuestros actos diarios por pequeños que sean. Recordemos el compromiso que tenemos de dejar a las futuras generaciones de una patria más sólida” expresó.
El acto se inició a las 9: 30 de la mañana, como parte del programa de actividades que realiza la Comisión Permanente de Efemérides Patria.
- Publicado en Noticias
INDOCAL lanza primer catálogo de normas ilustrado
Santo Domingo.- El Instituto Dominicano para la Calidad, INDOCAL, ha develado el primer catalogo de normas ilustrado, el cual, está a disposición de todas las instituciones, industrias y la ciudadanía en sentido general. Este compendio contiene más de 800 normas de calidad que abarcan las categorías de alimentos y salud; ciencias de la ingeniería y servicios.
Dicho catálogo abarca todas las normas dominicanas (NORDOM), clasificadas por los reglones de: Accesibilidad Universal, Aditivos alimentarios y contaminantes, Bebidas Alcohólicas, Alimentos pre envasados, Calidad del agua, Productos cárnicos, Lácteos, Edificación y Materiales de construcción, Electricidad, Envases, etiquetado, Higiene e inocuidad de los alimentos, productos de tabaco, entre otros.
El organismo de calidad está comprometido con la vanguardia de la implementación del Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL) y de mantener de forma sostenida su rol como organismo oficial de la normalización, metrología y evaluación de la conformidad, ámbitos esenciales para el desarrollo del sector industrial, de servicios y toda la sociedad en sentido general.
Manuel Guerrero titular de la Institución valora esta iniciativa como apoyo a la estrategia del poder ejecutivo de fortalecer la infraestructura de calidad del país “Este catálogo normas es fundamental para lograr la eficiencia y productividad, factores esenciales para el desarrollo de la competitividad y las exportaciones, siguiendo con pasos firmes las directrices emitidas por el presidente Danilo Medina en su Decreto 437-17 que tiene por objetivo promover las exportaciones y la cultura exportadora” Expresó.
En la actualidad se compite con el mundo y los mercados internacionales exigen cada vez más la calidad certificada. Por ello, ajustarse a las Normas ofrece garantías de permanencia para el sector productivo y ofertas competitivas a los consumidores. Además promueve la creación de un idioma técnico común a todas las organizaciones y son los cimientos que fomentan y desarrollan una infraestructura de calidad.
El INDOCAL reconoce la gran magnitud del impacto de las normas como herramientas fundamentales para el desarrollo industrial y comercial de un país, como pilares para mejorar la calidad en la gestión de las empresas, el diseño y la elaboración de los productos; y lograr la competitividad necesaria para el alcance de los mercados nacionales e internacionales.
El catálogo está disponible y puede ser descargado a través del portal web de la institución indocal.gob.do, en la sección publicaciones/catálogo de normas. Este catálogo es una herramienta imprescindible para la continuidad del establecimiento de una cultura de calidad del país.
Como organismo normalizador el INDOCAL, tiene como funciones organizar las actividades de desarrollo, adopción, armonización, aprobación, oficialización, publicación y divulgación de las Normas Técnicas, con miras a facilitar el comercio y el desarrollo industrial y servir de base a los Reglamentos Técnicos, entre otros objetivos.
El Instituto Dominicano para la Calidad, cuenta con más de 800 normas adaptadas y/o revisadas a través de sus más de 60 Comités Técnicos. Actualmente es Miembro de Pleno Derecho de la ISO. Membrecía que le provee al organismo de tener con voz y voto, tanto en la Asamblea General de la ISO, como en sus diferentes comités desarrolladores de normas y políticas.
Departamento de Comunicaciones
03 enero 2018
- Publicado en Noticias
INDOCAL y MICM inician red de metrología
Santo Domingo, D.N.- El Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) y el Ministerio de Industria y Comercio, realizaron un encuentro con representantes de organizaciones públicas, privadas y académicas para iniciar el proceso de creación de la Red Dominicana de Metrología Química y Ensayos.
Esta iniciativa pretende dar un mejor soporte a la infraestructura de calidad con la creación de una política Nacional de Metrología en el área científica, física, química, que permita crear un sistema de medidas correctas con los parámetros internacionales que deje una base segura para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y el sector productivo.
El viceministro Juan Monegro, ofreció las palabras de apertura del taller, destacó que desarrollar el sistema nacional de calidad de la República Dominicana es uno de los objetivos necesarios para la realización de la visión del 2030, consignada en la Estrategia Nacional de Desarrollo, “porque todo país se desarrolla produciendo e intercambiando sus productos”.
El funcionario también destacó el valor de esta iniciativa para el mercado, “La relación directa entre comercio y desarrollo es un tema que ha sido bien tratado, esclarecido y establecido, y ningún país con economía pequeña y abierta como la nuestra, logra desarrollarse sin comercio, que es lo que estimula el desarrollo productivo con calidad, el cual se mide y se logra con buenas iniciativas”, apuntó.
En el mismo orden, el director del INDOCAL, Manuel Guerrero, hizo un recuento de las acciones que desarrolla ese organismo desde que operaba como DIGENOR, entre las que destacó los esfuerzos a favor de la calidad para que las empresas pequeñas y medianas puedan competir con sus productos. “El INDOCAL ha tomado la iniciativa de crear la Red Nacional de Metrología Química y Ensayos con el objetivo de salvaguardar y respaldar la confiabilidad de las mediciones químicas en el país, tanto en las áreas: ambiental, salud pública, seguridad alimentaria, procesos industriales, energía y tecnología”.
El representante de la Unión Europea, Ramón Tejeiro, destacó la importancia que tiene la creación de la red para el desarrollo de las Mipymes, “Lo que buscamos con esto es que los productos dominicanos estén llenos de sellos y honores y que la gente pague caro por ellos”.
EL taller fue impartido a través del INDOCAL, a cargo de la experta en metrología Vera Poncano y fue realizado con fondos de la Unión Europea. Anteriormente la experta había realizado un primer taller el pasado 27 de octubre, y agotó un programa de visitas a diferentes laboratorios y empresas, donde hizo levantamientos de datos e informaciones sobra la infraestructura, con la intención de conocer las necesidades del país.
La actividad fue realizada en el salón Anacaona del Hotel Jaragua, participaron alrededor de 80 profesionales del área de gestión, producción y calidad de diversas empresas e instituciones del país, tales como: Lavacen, IIBI, Dirección de Aduanas, Agroforestal, UASD, INAPA, CAASD, INDHRI, CORAASAN, INACIF y Dr. Defilló.
También participaron: Cementos Cibao, Domicen, Bepensa, Agro-Biotek, Quimotropical, Farmamed, Rowe, Feltrex, Alfa, GSA, los laboratorios de INDOCAL, Sociedad Industrial Dominicana, ODAC y el Centro Pymes de la Universidad Pedro Henríquez Ureña.
- Publicado en Noticias